El ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que esta cartera de Estado comenzará a realizar inspecciones laborales en los equipos de fútbol profesional en El Salvador desde esta semana, ante la cantidad de denuncias que han recibido sobre vulneraciones laborales en muchas de estas instituciones deportivas del país.
Castro remarcó que el proceder del Ministerio de Trabajo se limitará a las acciones legales o a lo relaciona a situaciones laborales y contractuales, sin afectar o incidir en el ámbito futbolístico de los equipos que puedan verse envueltos en estas situaciones.
«Esta semana vamos a iniciar proceso de inspección en cada uno de los clubes de la liga profesional. Vamos con un espíritu de no afectar absolutamente a nadie, menos afectar al deporte rey en El Salvador, que es el fútbol, sino llevar justicia», dijo Castro.
El funcionario señaló que es una gran cantidad de denuncias las que han recibido, tanto de futbolistas activos como de algunos ya retirados de la actividad deportiva. Además, detalló que analizarán la situación contractual de los jugadores profesionales en el país.
«Tenemos muchas denuncias de jugadores y exjugadores de fútbol profesional donde nos han pedido que intervengamos a raíz de que la situación laboral y contractual de ellos es sumamente delicada. Mucho jugador le toca llegar al terreno de juego a dar lo mejor que él pueda, pero su familia está en una situación crítica porque los clubes no han pagado la mensualidad que les corresponde», explicó.
«Ellos nos dicen: “Nosotros cumplimos con todo lo que dice el contrato de la preparación física, de los entrenos, de la concentración, del partido, de dar el mejor de los resultados que sea posible, pero, al otro lado, nuestros empleadores no nos están respondiendo como corresponde”», detalló también.
Castro reafirmó que el Ministerio de Trabajo no buscará situaciones que afecten el lado deportivo de los equipos profesionales que puedan verse implicados, pero que, como institución, procederán bajo el marco legal para evitar que se sigan vulnerando los derechos laborales de los futbolistas en El Salvador.
El funcionario no entró en detalles sobre las sanciones que pudieran imponerse a los equipos que presenten este tipo de vulneraciones laborales. Además, aseguró que los presidentes de cada equipo serán citados como parte del proceso de inspección que se llevará a cabo.
«Nos dijeron que no era posible que ellos, como profesionales del deporte, estuvieran excluidos de construir e implementar justicia. En base a eso es que nosotros estamos actuando. Queremos ordenar esta situación y que a los trabajadores a los que no se les ha cumplido se les cumpla, que estén garantizadas sus condiciones», finalizó.