Desde las 8 de la mañana de este lunes 14 de noviembre, estudiantes de segundo año de bachillerato iniciaron la prueba Avanzo, la cual se desarrolla por tercer año consecutivo. En los primeros minutos que se habilitó la plataforma, más de 10,000 estudiantes habían accedido a la prueba.
El ministro de Educación, Mauricio Pineda, verificó la aplicación de la prueba en casas de estudiantes. Desde ahí corroboró que la plataforma no presentó inconvenientes y los jóvenes pudieron acceder con facilidad. Este día se habilitó el cuestionario socioemocional para conocer el impacto de la pandemia en los jóvenes. «Esperamos que más de 70,000 estudiantes terminen la prueba. Vamos a continuar el miércoles con matemáticas y ciencias y finalizamos el jueves. Estamos muy entusiasmados, esta es una prueba completamente diferente. El objetivo es que esta prueba nos arroje resultados correctivos ya sea de prácticas y estrategias educativas», informó el ministro de Educación.
Durante la mañana, no se reportaban inconvenientes técnicos. El ministro además informó que la plataforma fue liberada para que no consumiera datos de navegación. «Gracias a las compañías telefónicas tenemos ese acceso liberado, sin consumo», dijo Pineda.
Los estudiantes por su parte destacaron que accedieron con facilidad a la plataforma y resolvieron el cuestionario en cuestión de minutos. Ricardo Escobar, quien vive en San Jacinto y estudia en el Instituto Nacional General Manuel José Arce, destacó que se sintió cómodo con la evaluación, fue comprensiva y está preparado para resolver los próximos instrumentos.
«Fue la prueba socioemocional, fue sencilla pero es muy importante porque nos permite tener una visión más sustentada sobre quienes somos. Me he estado preparando para la prueba de ciencias y matemáticas», dijo el joven.
La misma valoración tiene Julia Galvez, estudiante de segundo año de bachillerato del Instituto Nacional General Manuel José Arce, quien concluyó la prueba en una hora aproximadamente. Según dijo, la computadora que le entregó el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha sido de gran ayuda no sólo para hacer la prueba, sino también para prepararse durante el año lectivo. «Estos equipos nos han permitido hacer bien la prueba. No fuera lo mismo hacer la evaluación en el celular. Me sentí cómoda con el examen y estoy lista para la siguiente prueba», dijo Julia, quien también es bailarina profesional de balet y conserva más de seis medallas de excelencia académica.