Como parte de la pieza del mes, el Museo de Historia Natural de El Salvador (MUHNES) ha instalado una exposición de caracoles marinos de la familia Muricidae, con el objetivo de que la población pueda conocer este tipo de moluscos que habitan en las costas salvadoreña.
La exhibición se mantendrá hasta el 31 de mayo en el museo ubicado al interior del parque Saburo Hirao.
«Este tipo de caracoles tiene importancia económica, alimenticia, artesanal y textil, ya que varias especies poseen una secreción de color púrpura usada para teñir tejidos. Esta secreción es neurotóxica y les sirve para matar a presas, además de envolver sus puestas de huevo y protegerlos, detalló el Ministerio de Cultura.
Los ejemplares expuestos pertenecen a las especies Plicopurpura columellaris (caracol tintóreo), Muricanthus nigritus, (caracol chino negro) Murex pecten (peine de venus), Stramonita biserialis, Phyllonotus regius, Thaisella kioskiformis, Vasula melones, entre otras.