FUNDAGEO, el brazo social de LAGEO, tiene como uno de sus ejes prioritarios fortalecer la educación. Para ello, desde su dirección se impulsan varios proyectos, donde no solo se ofrece refuerzo académico a alumnos y maestros, sino que se busca transformar la infraestructura de los centros educativos que se encuentran cercanos a las plantas geotérmicas.
Actualmente, la institución trabaja distintos programas con centros escolares a nivel nacional. Solo en Ahuachapán nueve escuelas han sido intervenidas y ahora cuentan con un nuevo rostro.
Parte de esta apuesta llegó al Centro Escolar Cantón Suntecumat, donde FUNDAGEO llevó a cabo la sustitución del techo de dos aulas y la dirección; el cambio de pisos en el área del corredor y de accesorios dañados en los servicios sanitarios; el mejoramiento de instalaciones eléctricas, lo cual ha incluido la colocación de luminarias de dos tubos en el interior de las aulas; también se ha realizó el estiramiento de malla ciclón en el área posterior del lugar, adecuación de la bodega, entre otros trabajos.
Asimismo, se ejecutó la restauración de mobiliario escolar cumpliendo la normativa del Ministerio de Educación (MINED), la aplicación de pintura y colocación de tela fórmica en la superficie. Todo con una inversión de $10,914.38.
Con eso último, Ricardo Flores, representante de FUNDAGEO, destacó que el trato de los objetos dañados se hizo en el taller de la fundación, con el fin de mejorar las instalaciones y con ello favorecer los espacios para los 73 alumnos del instituto educativo.
«Los trabajos que llevamos a cabo suman a la propuesta integral educativa que en su conjunto tiene como objetivo propiciar un mejor entorno para ustedes estimados alumnos, profesorado y padres de familia», dijo Flores en el día de entrega de las obras.
Otro de los espacios beneficiados, con $14,716 en fondos, fue el Centro Escolar Cantón Tacubita, donde se intervino en la impermeabilización del techo; el mejoramiento de baños con la sustitución de azulejos en lavamanos, urinarios, lavado de trapeadores, cambio de grifos, sustitución de artefactos sanitarios, la construcción de una fosa séptica y del pozo de absorción.
También se donó la pintura para toda la escuela, y se repararon pizarras, archiveros, rotafolios y librería, así como la restauración de 89 mobiliarios.
Los directores, maestros, niños y padres de familia de ambas comunidades educativas se mostraron agradecidos con la renovación de sus escuelas, ya que en las próximas semanas dará inicio el año escolar.
«Decirles que los niños al inicio de este año, ellos van a sentirse motivados al ver que su centro escolar está diferente. Estamos muy agradecidos con FUNDAGEO que ha venido para mejorar las instalaciones de nuestro centro escolar», expresó Reina Elizabeth Vanegas, directora del Centro Escolar Tacubita donde 135 estudiantes resultaron favorecidos.
Por su parte, Glenda Maritza Aguirre, una madre de familia beneficiada, señaló, con notable emoción, que ha visto cambios significativos con las acciones de la institución.
«Mis hijos estudian aquí. Yo me siento bien porque mis hijos ya van a estar en un lugar mejor, más limpio y yo me siento agradecida con Dios y con FUNDAGEO que nos hizo el gran favor de arreglarnos la escuela. Yo estudié aquí y el cambió es bastante grande así que yo me siento muy contenta», manifestó Aguirre.
Al entregar los resultados, Flores hizo énfasis en que se deben cuidar las nuevas instalaciones, espacios donde se forjan las bases para los ciudadanos que aportarán con su esfuerzo al país.