martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDeportes

No hay vuelta atrás: la eliminatoria a Catar 2022 para la Selecta iniciará en marzo

El Salvador, luego del cambio de formato confirmado por Concacaf, tendrá que iniciar desde la primera fase contra Islas Vírgenes Estadounidenses, Montserrat, Granada y Antigua y Barbuda.

por Christian Peñate
23 de noviembre de 2020
En DeDeportes
A A
Fesfut descarta amistosos de la Selecta en Europa, pero busca rival para jugar en el Cuscatlán

El último partido de la Selecta este año fue en Los Ángeles, contra Islandia.

99
COMPARTIDO
660
VISTAS

El tortuoso camino a Catar 2022 iniciará en marzo 2021 para la selección mayor, en el grupo que comparte con Islas Vírgenes Estadounidenses, Montserrat, Granada y Antigua y Barbuda. De esos, solo uno avanzará a la siguiente ronda de competencia. Un integrante de la cúpula de dirigentes de Concacaf le dijo a «Diario El Salvador» que la competencia regional iniciará en marzo 2021, con dos juegos de visita y dos de local para cada uno de los combinados en cada grupo de la primera fase eliminatoria.


«Todo se mantiene para que inicie en marzo. No cambia nada. Los grupos que fueron sorteados desde agosto de este año también siguen en pie, Primero viene la fase de grupos, luego los cruces a visita recíproca y luego el octogonal que da tres plazas a Catar 2022 para nuestra región», externó el ejecutivo de Concacaf en charla con este medio.


Luego, el presidente de las federaciones de fútbol de El Salvador y Panamá, Hugo Carrillo y Manuel Arias, respectivamente, también confirmaron el arranque de la eliminatoria para marzo del próximo. Pero el inicio de esta primera ronda debió ser desde octubre y noviembre de este año, pero no pudo ser por el tema de la pandemia por coronavirus.

LEA TAMBIÉN: Wilson Gutiérrez será el técnico de Brayan Gil en el Alianza Petrolera


De parte de El Salvador, la dirigencia de la Fesfut envió una carta a la Concacaf y FIFA para pedir que se pospusiera, por temas sanitarios, el inicio del camino a Catar 2022. De forma gradual, la regional fue reprogramando el comienzo de la primera etapa, que ponía en octubre pasado a la Azul frente a Granada, en el Cuscatlán y luego debía ir de visita a Montserrat. 


Pero al no tener respuesta inmediata de parte de la Confederación, Fesfut tuvo que programar un microciclo de trabajo, para finales de agosto, en una burbuja acomodada en el hotel de la FESFUT. Pero en el control sanitario hubo un caso positivo por COVID-19 y se tuvo que suspender todo.  


«Creo que era la primera concentración que se daba a escala de selecciones en medio de la pandemia y no teníamos la experiencia para saber qué hacer primero. Salud nos indicó después que era posterior a las pruebas por COVID-19, el combinado podía entrenar. Nos dieron los resultados a los tres días posteriores a la prueba. Así fue que tuvimos un  caso positivo asintomático y por eso tuvimos que suspender», indicó el titular de la Federación, Hugo Carrillo a «Diario El Salvador». 

   
En líos por las matemáticas


En agosto, Concacaf, con el aval de FIFA, cambió el formato de competencia eliminatoria para la próxima Copa del Mundo, En el cierre ya no habrá hexagonal, sino que una octogonal. Hasta junio de este año estaba en pie el hexagonal final y El Salvador era sexto lugar en el ranking de la región, por lo que tenía boleto sellado a esa última fase y evitaba así el camino largo que solo daba, al final, el derecho para jugar el repechaje de Concacaf.

ADEMÁS: La selección sub-20 derrotó 2-1 a Honduras en juego amistoso


Pero en agosto, el presidente de Concacaf, el canadiense Víctor Montagliani, consideró que Canadá, séptima en la clasificación de la región, 15 puntos abajo de El Salvador,  todavía podía alcanzar a El Salvador, por lo tanto optó por el octogonal para el cierre del camino a Catar 2022. De inmediato, Fesfut mostró su desacuerdo con el cambio de formato y envió un carta a Concacaf y FIFA para que los dos organismos reconsideraran la decisión.


Concacaf y FIFA demoraron en su respuesta, que al final no fue favorable para la selección salvadoreña. «Con el análisis que hizo Concacaf, El Salvador no estaba clasificado aún con el sexto puesto en el ranking de Concacaf, pero nosotros sí nos dábamos por clasificados, porque en el año solo había dos ventanas FIFA, la de marzo y junio, y teníamos 15 puntos de distancia. Canadá en ningún momento nos alcanzaba», indicó Carrillo.

Etiquetas: Antigua y BabudaCatar 2022EliminatoriasMontserratSeleccion Nacional
Publicación anterior

Próximo CUBO será construido en colonia Amatepec, en Soyapango

Siguiente publicación

128 pandilleros acusados de atacar a agentes y a militares han sido arrestados en 2020

Christian Peñate

Christian Peñate

Siguiente publicación
128 pandilleros acusados de atacar a agentes y a militares han sido arrestados en 2020

128 pandilleros acusados de atacar a agentes y a militares han sido arrestados en 2020

Recomendados

Saturación de hospitales regionales en Costa Rica obliga al traslado de pacientes de COVID-19

Saturación de hospitales regionales en Costa Rica obliga al traslado de pacientes de COVID-19

hace 2 años
Autoridades incautan 145 kilos de droga valorados en más de $3 millones en La Paz

Autoridades incautan 145 kilos de droga valorados en más de $3 millones en La Paz

hace 3 semanas

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador