Hacer del Centro Histórico de San Salvador el verdadero corazón de El Salvador será la apuesta de la nueva Autoridad de Planificación del Centro Histórico (Aplan).
Para ello, la ministra de Turismo, Morena Valdez; la titular de Cultura, Mariemm Pleitez; y el alcalde de San Salvador, Mario Durán, presentaron ayer una pieza de correspondencia en la Asamblea Legislativa que contiene la creación de la nueva institución.
La propuesta busca que Aplan se encargue de fomentar la inversión pública y privada en toda la zona comprendida como Centro Histórico de San Salvador, administre los espacios y potencie el turismo.
Valdez explicó que precisamente el centro capitalino fue el segundo lugar turístico más visitado en 2022, solo superado por las playas del departamento de La Libertad, que están comprendidas en el programa Surf City.
«Con esta ley se busca revitalizar el Centro Histórico, incrementar la inversión privada y atraer inversión turística pública. Estamos dando al país el destino que nos merecemos», agregó la funcionaria.
Por su parte, Mariemm Pleitez explicó que el componente cultural del Centro Histórico capitalino es el que más buscan los turistas.
El alcalde Mario Durán destacó que con la creación de la Aplan fortalecerá el proceso de reordenamiento que impulsa la municipalidad en dicha zona, comprendida por más de 50 cuadras.
«Ahora, en esta administración, en donde hemos avanzado tanto en el ordenamiento, hay algo que teníamos que hacer y es una sinergia. Al Centro Histórico tenemos que sacarlo adelante», agregó el jefe de la comuna capitalina.
Los funcionarios señalaron que muchos países latinoamericanos se potenciaron cuando atendieron sus centros históricos, y recibieron más turismo.
En la presentación de la pieza de correspondencia participaron varios diputados de la Asamblea Legislativa, quienes afirmaron que darán celeridad a la propuesta, que contará con el respaldo de los votos de la bancada de Nuevas Ideas.
«La revitalización del Centro Histórico está caminando de manera pacífica y segura. Esta nueva autoridad será la encargada de gestionar los permisos de manera eficiente, rápida y ágil», dijo la diputada Suecy Callejas, quien destacó que hay 68 cuadras revitalizadas sin ningún hecho de violencia, contrario a lo ocurrido en las administraciones municipales anteriores.