El anuncio de la presentación del proyecto de ley lo hizo el jueves anterior en la entrevista Temas y Debates, de Canal 67.
«Los grandes evasores van a pagar impuestos, y esa promesa de campaña se las voy a cumplir a los salvadoreños. En unos pocos días vamos a presentar esa iniciativa y vamos a golpear de frente a los grandes evasores, que por cierto son los mismos corruptores», expresó el legislador.
A su criterio, los empresarios que históricamente evadieron impuestos en El Salvador financiaron las campañas electorales de los anteriores diputados a cambio de gozar de impunidad.
«El sistema de corrupción funciona cuando hay corruptos, que ahí están ARENA y el FMLN, y también cuando están los grandes corruptores que es esta gente, malos empresarios, que no todos son así; que en vez de pagarle al Estado les pagaban un poco a ellos [a los anteriores diputados] para su campaña política a cambio de que los protegieran», criticó.
Actualmente, el Ministerio de Hacienda presenta semanalmente avisos ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que judicialice casos de evasión y elusión fiscal. Las autoridades han destacado que el delito de evasión ha impedido la ejecución de proyectos sociales, como escuelas y hospitales
«Vamos a recuperar todos los capitales evadidos, fueron hasta $2,000 millones que se evadieron y ese es el dinero de las calles que nos faltan, de los doctores que no contratamos, de los hospitales que no se construyeron, de las escuelas deterioradas. Con ese dinero, si no lo hubieran evadido, tuviéramos un mejor país», consideró.
Asimismo, reconoció el trabajo de las comisiones especiales de la Asamblea Legislativa que investigan el destino final de los fondos entregados por los anteriores diputados a las ONG y a exfuncionarios de los gobiernos pasados en sobresueldos.
Según la comisión especial, las anteriores legislaturas entregaron casi $300 millones a 365 ONG en los últimos 11 años. Algunas de estas instituciones fueron fundadas por diputados de los partidos ARENA y FMLN, derrotados en las urnas en las elecciones del 28 de febrero de 2021.
Para el coordinador del grupo parlamentario de Nuevas Ideas es clave que se recupere el dinero que se perdió en actos de corrupción del pasado, porque esos recursos le servirán al presidente Nayib Bukele para «hacer una buena inversión a favor de los salvadoreños».
REFORMAS DE LEYES
El jefe de la bancada cian también explicó que las comisiones de la Asamblea Legislativa trabajan en la elaboración del nuevo Código Civil, y la nueva Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el fin de actualizar su contenido con la realidad actual de El Salvador.