Con más de 15 años de trayectoria en el sector financiero, ÓPTIMA se posiciona como institución líder enfocada en la micro, pequeña y mediana empresa de El Salvador ofreciendo soluciones financieras innovadoras y accesibles.
Ahora, la entidad da un paso al frente en su consolidación en el mercado al convertirse en institución financiera supervisada por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).
¨Este camino estratégico potencia nuestra capacidad para ofrecer productos diseñados para las necesidades de familias, personas y empresarios; fomentando la solidez, el crecimiento y la confianza¨ señaló Gustavo Siman, Fundador y Presidente de OPTIMA
La transformación a Sociedad de Ahorro y Crédito (SAC) introduce un modelo de negocios renovado, que combina un enfoque tecnológico, una experiencia personalizada y una propuesta de valor enfocada en el cliente bajo un modelo de atención relacional.
Con 16 sucursales en todo el país, incluyendo otra nueva agencia en oriente, y un equipo de más de 350 colaboradores, Sociedad de Ahorro y Crédito Óptima, S.A. tiene como objetivo estar más cerca de sus clientes, entendiendo y atendiendo sus necesidades de manera eficiente.
«La transición también incluye la presentación de una nueva identidad corporativa que refleja sus valores institucionales de integridad, creatividad, resiliencia, audacia y compromiso», indicó Juan Pablo Meza – Gerente General de Optima.
Los cambios también significaron un nuevo logo, moderno y vanguardista que simboliza las relaciones de confianza y el progreso que la institución fomenta día a día. Los eslabones representan la unión y fuerza que ÓPTIMA genera con sus clientes en una sólida y cercana relación que brinda beneficios de largo plazo. Además, se han renovado las agencias para brindar un mejor servicio en un entorno moderno, seguro y accesible.
La institución reporta un crecimiento interanual de más del 20 % en 2024, indica que hasta la fecha ha procesado más de 100,000 solicitudes de crédito, logrando activos por cerca de $100 millones, y más de 20,000clientes activos; de los cuales 93 % pertenecen al sector informal de la economía salvadoreña.
ÓPTIMA se proyecta como un referente en el sector financiero.
El 88 % de los créditos están destinados a sectores productivos: vivienda y empresas.
Además, su participación como emisor de títulos por $35 millones en la Bolsa de Valores de El Salvador, que incluyen la titularización de remesas, la posiciona como una institución financiera sólida y confiable. Desde el año 2017 OPTIMA ha obtenido calificaciones de riesgo crediticio por las firmas internacionales Pacific Credit Rating y SCR Moody’s, ambas A+ en sus titularizaciones, A- en su papel bursátil y BBB+ como institución, equivalentes a calificaciones de bancos tradicionales.
La entidad financiera se ha caracterizado por innovar con productos y servicios financieros que brindan un excelente servicio en términos de asesoría, acompañamiento financiero, agilidad y herramientas tecnológicas.
Entre los productos que OPTIMA ha lanzado al mercado en los últimos años se encuentran Pisto Listo, Credipyme, Factoraje para el financiamiento de cuentas por cobrar, Lidera Mujer, Autoplus, Optimoto, Mejora de Vivienda, así como su Banca Digital OPTO, una innovadora plataforma que funciona con inteligencia artificial para brindar servicios financieros de forma remota, instantánea y en tiempo real a sus clientes.