Óscar Pacheco es un joven de la ciudad de La Unión que desde niño ha sido un apasionado de la poesía, desde entonces comenzó a escribir sus primeros versos, pero fue hasta hace cinco años que decidió llevar su escritura a otra categoría.
La dedicación de este poeta lo ha llevado a escribir su primer libro, en el cual incluyó 133 poemas de corte romántico, filosófico y social. El libro se llama «Una ventana en el alma» y se está presentando en diferentes lugares de la zona oriental del país.
«Me consentía como poeta, hoy me siento escritor y poeta porque este libro de 152 páginas tiene sangre de verso y membranas que llevan parte de mis sentimientos. Puedo decir que es un hito literario que me emociona tanto porque es parte de mi intelecto y es lo que he soñado», cuenta el escritor.
LEA TAMBIÉN: Wilson y su familia pronto tendrán su nueva casa en Morazán
El libro, que fue editado por una editorial mexicana y por el presidente de la Academia Mundial de Literatura, ya fue presentado en el Teatro Nacional Francisco Gavidia, de San Miguel, en donde migueleños y visitantes han adquirido ejemplares. También se encuentra en la casa de la cultura de la ciudad-puerto.

El libro contiene poemas de diferente temática. «“Oda al sentimiento; patria cuscatleca”, que hace una reseña de los símbolos patrios; “Lágrimas de sangre” que es una remembranza de los acontecimientos de la aniquilación indígena», explica Pacheco.

Además, dice que también le dedica poemas a su hijo y a su esposa. «Este libro me ha llevado un proceso, primero la elaboración de los poemas que es lo más complejo, porque cuando uno escribe tiene que ser muy diligente. Después viene la selección, y uno como escritor ama todas sus obras y quisiera que todas estuvieran en un libro; pero por disciplina hay que saber elegir», acota el poeta.
El escrito se distribuye en diferentes librerías locales de la zona oriental, y también se puede solicitar en la página web Una Ventana en el Alma o por las redes sociales de Óscar Pacheco.
El unionense espera que los salvadoreños lo apoyen y adquieran su libro, ya que manifiesta que le ha llevado varios años y estudio. Además, desea que las nuevas generaciones conozcan a través de su libro un poco de poesía.