viernes, julio 1, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

«Pese a las lluvias, tenemos el 100 % de vías habilitadas en todo el país»: director ejecutivo del FOVIAL

EL personal del FOVIAL lleva a cabo trabajos paralelos para atender emergencias y obras de infraestructura en beneficio de la población. Beltrán explicó hay 10,000 elementos destacados en todo el país apoyando diversas actividades.

por Mauricio González
21 de junio de 2022
En DePaís
«Pese a las lluvias, tenemos el 100 % de vías habilitadas en todo el país»: director ejecutivo del FOVIAL
43
COMPARTIDO
285
VISTAS

El director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), Alexander Beltrán, destacó ahora en entrevista que, pese a las emergencias registradas como parte de la época lluviosa a escala nacional: «Podemos tener la certeza que hasta el momento tenemos el 100 % de vías habilitadas en todo el país».

En este sentido, enfatizó que recientemente se finalizaron las obras de reparación en una cárcava que fue reportada a través de Protección Civil en los alrededores de la Iglesia Don Rúa de la capital. 

«Ya se hizo la reparación […] ya efectuamos el día de ayer [lunes] relleno con cemento fluido y no vamos a colocar la carpeta todavía porque tenemos que estarlo monitoreando […] es seguro poder circular» señaló Beltrán.

Con relación a los derrumbes, hay zonas que han sido más afectadas como la del occidente y el norte del país, específicamente, en Santa Ana, Ahuachapán y Chalatenango por la zona montañosa y vegetación del área, pero gracias a las acciones llevadas a cabo por la institución solo se han hecho cierres parciales de las vías durante cortos periodo de tiempo.

Asimismo, el personal del FOVIAL ejecutó trabajos de mitigación en el departamento de Ahuachapán, específicamente, en la zona de la bocana.

Al respecto, el director explicó que: «Parte de esas emergencias ha sido dragar o abrir estos espacios donde hay acumulación de lodo, ramas, en las cercanías de las bocanas […] En emergencia nos sumamos a cualquier actividad que ponga en riesgo la vida de los salvadoreños».

El funcionario agregó que el personal de la institución también intervino con labores de mitigación en la zona de la Libertad, que ha sido de las más afectadas, sumándose Ahuachapán, y las playas que se encuentran en el occidente del país.

También señaló que el personal de la institución se encuentra trabajando paralelamente en las emergencias provocadas por las lluvias y en proyectos de infraestructura en el país, como es el caso de las ciclovías.

«Tenemos un promedio de 1,041 personas destacadas exclusivamente para atender las emergencias, sin embargo, tenemos 10,000 destacadas en todo el país realizando otro tipo de actividades» enfatizó Beltrán.

En este caso, destacó que se están trabajando en 165 kilómetros de ciclorutas, y que está próxima a iniciar la segunda fase que involucran el Barrio San Jacinto, la 10 avenida sur, la avenida Cuba, la Ciudad Universitaria, Colonia el Roble y Centroamérica, para lograr una conectividad hacia el Centro Histórico de San Salvador.

Etiquetas: FovialLluviasMitigaciónPlan Invernal 2022
Publicación anterior

Alcalde de Zaragoza ha logrado gestionar $550,000 para obras

Siguiente publicación

Hija trans de Elon Musk pide cambiar de nombre para cortar vínculos con su padre

Mauricio González

Mauricio González

Siguiente publicación
Musk dice que la compra de Twitter no se hará sin garantías sobre las cuentas falsas

Hija trans de Elon Musk pide cambiar de nombre para cortar vínculos con su padre

Recomendados

El francés Pierre-Olivier Gourinchas, nuevo economista jefe del FMI

El francés Pierre-Olivier Gourinchas, nuevo economista jefe del FMI

hace 6 meses
Ministerio de Salud realiza jornada de tamizaje en Plaza Morazán

Ministerio de Salud realiza jornada de tamizaje en Plaza Morazán

hace 5 meses

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3592 veces compartidos
    Compartir 1437 Tuit 898
  • Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    662 veces compartidos
    Compartir 265 Tuit 166
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    605 veces compartidos
    Compartir 242 Tuit 151
  • Construirán primera planta solar para minar bitcóin en el país

    493 veces compartidos
    Compartir 197 Tuit 123
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    606 veces compartidos
    Compartir 242 Tuit 152

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador