lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

PIB de El Salvador creció 11.7 % en tercer trimestre de 2021

Además de ratificar la proyección de crecimiento del 10.3 % para este año, el BCR indicó que se espera que la economía crezca un 4 % para el 2022.

por Magaly Abarca
24 de diciembre de 2021
En DeDinero
El Salvador por alcanzar niveles de producción prepandemia
144
COMPARTIDO
962
VISTAS

El Salvador se posiciona como el único país de la región que ya ha recuperado sus niveles de producción prepandemia, así lo reiteró este jueves el presidente del del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez.

Esta aseveración se sustenta en los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) que acumuló el país durante el tercer trimestre del año, en el que sumó $7,114.7 millones, que representan un incremento del 11.7 %, es decir $1,162 millones más que los que se obtuvieron en el mismo periodo del 2020, informaron las autoridades.

«El incremento de la economía en el tercer trimestre fue impulsado por la dinámica de los servicios, las exportaciones, la inversión y el consumo privado», dijo el presidente del banco estatal.

En este sentido, Rodríguez consideró que las estrategias implementadas por el Gobierno para apoyar al sector productivo fueron un factor determinante para que el país, no solo esté recuperando sus cifras de producción hacia las que generaba en 2019, sino que se encuentre por encima del promedio de crecimiento que tendrá Latinoamérica este año, alrededor del 6.3 %, según entidades multilaterales.

«Los resultados de los distintos indicadores económicos dan muestra de la robustez del 10.3 % en el 2021 y se mantienen las perspectivas favorables de crecimiento en el 2022», señaló.

Rodríguez indicó que la proyección de crecimiento de la economía nacional es del 4 %, cifra que está sustentada en el proceso de vacunación contra desarrollado por el país que cubre casi al 70 % de la población, esto sumado a la ejecución de proyectos de inversión pública en infraestructura e inversión privada.

Las estadísticas del BCR indican que 19 de los 18 sectores productivos que conforman la economía salvadoreña vieron incrementadas sus ventas en entre julio y septiembre de este año. De estos destaca cinco rubros que reflejaron incrementos superiores al 20 %.

Se trata de servicios de recreación y artísticos que tuvo un incremento de 120.3 %, restaurantes y hoteles con un 50.8 %, servicios personales con un 41.6 %, servicios de transporte y almacenamiento un 31.6 % y las actividades profesionales, científicas y técnicas con un 24.9 %.

«Son actividades de servicio que implican bastante contacto y en eso es lo que nos ha preparado la avanzado vacunación para enfrentar la pandemia COVID-19 y que las actividades económicas se puedan realizar con una relativa normalidad y confianza en que no tener nuevos encierros y olas de contagio», concretizó el funcionario.

EXPORTACIONES Y REMESAS

Parte de la consolidación de la recuperación económica del país está relacionado con récords históricos alcanzados en 2021 en exportaciones. El BCR informó entre enero y noviembre las ventas internacionales acumulan $6,062.3 millones, equivalente a un 33.4 % más de lo registrado en el mismo periodo de 2020, es decir, $1,517.5 millones adicionales.

En este punto, Rodríguez destacó que, el promedio de las exportaciones obtenidas a noviembre de este año supera también lo vendido en el 2019.

«Confirmamos que El Salvador ya recuperó en un 100 % los niveles de producción que se tenían en 2019. En 10 de los 11 meses de este año las exportaciones fueron superiores a $500 millones cuando el promedio en el pasado era de $450 millones», advirtió.

Los principales socios comerciales del país son Centroamérica con un 45.6 % de las exportaciones totales, seguido por Estados Unidos que compra el 36.4 %.

Por otro lado, Rodríguez, remarcó que no solo las ventas internacionales crecieron sino también las empresas que se dedican a este, dijo que, en el 2021 surgieron 192 nuevas empresas exportadoras, lo que implica un crecimiento del 8 %. En total, el país registra 2,453 compañías que se dedican a esta actividad económica.

Entretanto, las remesas que recibieron las familias salvadoreñas desde el extranjero totalizaron $6,767 millones, registrando un incremento de 28.2 % respecto al mismo período del año 2020, equivalente a $1,488.7 millones adicionales.

«Todos los meses de este año El Salvador ha recibido remesas superiores a los $500 millones, cifras nuevas recibidas que se traducen en mayor disponibilidad de ingreso para las familias», indicó.

Rodríguez dijo que en el pasado el promedio de las remesas mensuales era de $440 millones y la que el promedio que envían a las familias cada mes es de $310, $33 más de lo que se envió en 2020.

Asimismo, dijo que, desde su entrada en vigor en septiembre hasta noviembre, $44 millones en remesas han sido pagados a través de Chivo Wallet.

El Salvador proyecta recibir $1,600 millones en divisas por turismo internacional en 2022
Etiquetas: BCRCrecimiento económicoDestacadoPIB
Publicación anterior

Justicia rusa multa a Google con 98 millones de dólares por contenidos prohibidos

Siguiente publicación

Los contagios por COVID-19 se aceleran en vísperas de Navidad

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Los contagios de covid-19 se disparan mientras Europa se protege de ómicron

Los contagios por COVID-19 se aceleran en vísperas de Navidad

Recomendados

ARENA promueve nueva investigación contra el Gobierno de El Salvador

ARENA promueve nueva investigación contra el Gobierno de El Salvador

hace 2 años
Por contagio de COVID-19 cierra el Tribunal Segundo de Sentencia

Por contagio de COVID-19 cierra el Tribunal Segundo de Sentencia

hace 2 años

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    300 veces compartidos
    Compartir 120 Tuit 75
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    382 veces compartidos
    Compartir 153 Tuit 96
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    890 veces compartidos
    Compartir 356 Tuit 223
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador