Abogados y analistas que consultó «Diario El Salvador» coinciden en señalar que aunque el diputado suplente Guillermo Portillo renunció al partido ARENA puede ejercer sus funciones como legislador independiente y suplir a Margarita Escobar, mientras ella reaparece en la vida política.
El abogado Nelson García explicó que Portillo, aunque dimitió, no ha perdido la calidad de diputado, cargo que no le dio el partido tricolor sino la población salvadoreña que votó por él en las elecciones del 28 de febrero pasado.
«Él [Portillo] no representa a ARENA, él representa a todos los salvadoreños y a sus electores, particularmente», explicó García. También consideró que es innecesario que Portillo acuda a la Sala de lo Constitucional a presentar una demanda de amparo por la negativa de ARENA de que él continúe ejerciendo funciones luego de su renuncia.
A criterio del abogado, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, tiene la potestad de hacer el llamamiento de Portillo para que supla —temporalmente— a Escobar en las sesiones plenarias.
Escobar abandonó sus funciones como diputada propietaria en mayo del año pasado en el contexto en el que la comisión especial de la Asamblea Legislativa —con mayoría de Nuevas Ideas— comenzó las investigaciones de exfuncionarios que recibieron sobresueldos en los gobiernos anteriores.
La legisladora está señalada, con base en los recibos que emitió Casa Presidencial, de haber recibido $7,000 mensuales cuando fungió como vicecanciller para los salvadoreños en el exterior. Escobar fue funcionaria en el período presidencial de Elías Antonio Saca, en ese entonces también fue miembro de ARENA.
A criterio del analista Mauricio Rodríguez, la renuncia de Portillo es reflejo de la permanente crisis del partido ARENA, y cree que la Sala de lo Constitucional resolverá a favor del legislador ante el eventual amparo que presente.
«Yo creo que la Sala pudiera resolver en el sentido de que quien fue electa para el cargo fue la diputada Margarita Escobar, pero en su ausencia él asumiría. Las resoluciones de la Sala de lo Constitucional nos llevaron a votar por rostro, es decir, desbloquear las listas y votar por rostros», recordó el analista.
A partir de las elecciones de 2018 —debido a la sentencia constitucional 35-2015 del 13 de julio de 2016— el nombre de los diputados suplentes aparece junto al nombre y la foto del propietario en las papeletas de votación.
El diputado Portillo dijo ayer a «Diario El Salvador» que el amparo lo presentará entre el martes y el miércoles de la próxima semana, y aseguró que en las próximas horas un diputado propietario y dos suplentes dimitirán del partido ARENA.