miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Presidente de México dice que EE. UU. debe ser «corresponsable» en dar solución a migración en Centroamérica

Washington, debe además ayudar a «combatir las condiciones que obligan a millones a abandonar sus lugares de residencia», subrayó el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

por AFP
6 de mayo de 2022
En DePlaneta
Presidente de México dice que EE. UU. debe ser «corresponsable» en dar solución a migración en Centroamérica

Foto / @SecPrensaSV

50
COMPARTIDO
332
VISTAS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que Estados Unidos es «corresponsable» en la búsqueda de una solución conjunta al problema de la migración irregular desde Centroamérica y que tiene como base la pobreza.

«Por donde quiera verse, Estados Unidos, protagonista del fenómeno migratorio debe, en consecuencia, ser corresponsable de darle solución, modificando su política migratoria», declaró el mandatario mexicano al cierre de una reunión con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.

Washington, debe además ayudar a «combatir las condiciones que obligan a millones a abandonar sus lugares de residencia», subrayó López Obrador.

«Postulamos que toda persona tiene derecho a permanecer en el país en el que nació, que nadie debe verse forzado a emigrar por hambre o por violencia; que nadie sea «cosido a balazos al cruzar la frontera», exclamó.

En la solución al problema de la migración debe ser parte de un «esfuerzo conjunto» en el que, además de Estados Unidos, se deben involucrar México y los tres países centroamericanos de mayor migración que son Guatemala, El Salvador y Honduras, consideró AMLO.

Los actuales desafíos, según López Obrador, tienen que ver con la lucha contra la pobreza, la desigualdad, el desempleo y la marginación, entre «otras desdichas».

En la frontera de México con Estados Unidos se suelen represar miles de migrantes indocumentados centroamericanos, cubanos y haitianos que van en busca de empleo a Norteamérica agobiados por la violencia y pobreza que aqueja a sus países. Muchos mueren en el trayecto.

Plan Conjunto

Por su parte, el presidente Bukele expresó su respaldo a la propuesta mexicana de un plan conjunto.

«Nosotros acompañamos la propuesta de México a los Estados Unidos para hacer un plan conjunto en donde todos aportemos de acuerdo a nuestras economías (...) para poder solucionar un problema que al final es de todos y nos atañe a todos», enfatizó Bukele.

El gobernante salvadoreño consideró necesario que «experiencias exitosas» que se impulsan para disuadir la migración sean ampliadas y abarquen la zona donde hay más migración hacia Estados Unidos.

Procedente de Guatemala y en el marco de una gira por Centroamérica y el Caribe, López Obrador llegó en torno al mediodía al aeropuerto Óscar Arnulfo Romero, y tras el encuentro con Bukele proseguirá su gira con destino a Honduras.

Presidente de México destaca éxitos de los planes «Sembrando Vidas» y «Jóvenes construyendo Futuro» en El Salvador

Bukele y López Obrador se reunieron por primera vez en junio de 2019 en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas, México.

En esa oportunidad, López Obrador anunció el financiamiento por parte de México de su programa «Sembrando Vida» en El Salvador, con el fin de contribuir a disminuir la migración irregular, principalmente entre los jóvenes.

Con una inversión de 31 millones de dólares, el programa agroforestal se lanzó en julio de 2019 con la meta de crear unos 20.000 empleos. AMLO ofreció este viernes una ampliación de su programa en El Salvador.

Pedido al Capitolio

El jueves, desde Guatemala, López Obrador pidió celeridad en el apoyo financiero de Washington para programas que ataquen la pobreza y la violencia, que llevan a miles de centroamericanos a migrar irregularmente a Estados Unidos en busca de empleo.

«Me parece inexplicable que en el Capitolio se haya retrasado tanto la aprobación de los 4.000 millones de dólares que ofrecieron invertir en la generación de bienestar en los países centroamericanos», sostuvo.

López Obrador inició el jueves una gira de cuatro días en la que visitará también Honduras, Belice y Cuba.

La cancillería mexicana ratificó la visita del mandatario el domingo a La Habana, donde este viernes una explosión, presuntamente por una fuga de gas, destruyó un hotel en reparación y causó al menos ocho fallecidos.

El miércoles, AMLO anunció que su país reforzará la frontera con Guatemala ante una posible llegada masiva de migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos.

Esto podría ocurrir tras la anunciada eliminación de una medida estadounidense (Título 42), programada para el 23 de mayo, que permitía la expulsión de migrantes para evitar la propagación de la pandemia de covid-19.

En 2021, autoridades mexicanas hallaron a más de 300.000 migrantes irregulares; mientras, en las últimas tres semanas, Estados Unidos detuvo diariamente a unos 7.800 indocumentados en la zona fronteriza, casi cinco veces el promedio de 2014-2019.

Presidente de México destaca éxitos de los planes «Sembrando Vidas» y «Jóvenes construyendo Futuro» en El Salvador
Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorCentroaméricaEl SalvadorEstados UnidosMéxicoMigraciónNayib BukeleWashington
Publicación anterior

Más de 140 pandilleros capturados durante régimen de excepción continuarán en prisión

Siguiente publicación

«Mi sueño es conectar con la gente y llenar estadios completos»: Javier Mendoza, cantante salvadoreño

AFP

AFP

Siguiente publicación
«Mi sueño es conectar con la gente y llenar estadios completos»: Javier Mendoza, cantante salvadoreño

«Mi sueño es conectar con la gente y llenar estadios completos»: Javier Mendoza, cantante salvadoreño

Recomendados

Cambio de época

Nueva aerolínea de bandera nacional

hace 7 meses
PNC rescata a persona secuestrada en Ciudad Delgado

PNC localiza a persona reportada como desaparecida en San Martín

hace 5 meses

Noticias populares

  • ¿Qué hacía Fito Salume en el estadio Barraza con camisa de Alianza?

    Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    3092 veces compartidos
    Compartir 1237 Tuit 773
  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    3567 veces compartidos
    Compartir 1427 Tuit 892
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1828 veces compartidos
    Compartir 731 Tuit 457
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «La prioridad de Ordaz era Estados Unidos, pero quizá esa selección no lo quiso»

    824 veces compartidos
    Compartir 330 Tuit 206
  • Salvador Ramos, el joven que disparó a su abuela y luego asesinó a 22 personas en una escuela de Texas

    487 veces compartidos
    Compartir 195 Tuit 122

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador