En los registros de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aparece los nombres de 33 exfuncionarios de los gobiernos de ARENA y el FMLN señalados de haberse apropiado de $35,983,559.86, entre enero del año 2015 a mayo de 2022.
Esa sustracción de fondos estatales fue detectada cuando los exservidores públicos presentaron su declaración jurada de patrimonio de toma posesión y cese de funciones.
Probidad elaboró informes y los envió a Corte Plena para que fueran debatidos por los magistrados, al ser revisados los expedientes, la mayoría votó para que los casos fueran enviados a diferentes cámaras de lo civil y se les iniciara procesos catalogados como enriquecimiento ilícito que se evidenció con el incremento patrimonial no justificado.

Los exfuncionarios al ser emplazados para que presentaran pruebas y documentación de la procedencia de los fondos, no pudieron justificar de donde habían obtenido propiedades, bienes como vehículos de lujo, cuentas bancarias y pago de tarjetas de crédito.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia ordenaron que se les aplicara el marco legal de la Ley de Enriquecimiento Ilícito de Funcionarios y Empleados Públicos vigente desde el año 1959, que ordena un régimen sancionatorio consistente en multas para que devuelvan al Estado el dinero obtenido de forma indebida.
En el año 2015, Corte Plena conoció y emitió resolución en dos casos de investigación patrimonial sobre indicios de enriquecimiento ilícito, pero fue en el 2016 cuando hubo más órdenes para iniciar juicios civiles.

En ese año los magistrados sentaron un precedente en materia de enriquecimiento ilícito y ordenaron juicios para tres expresidentes de la república y dos exprimeras damas.
Carlos Mauricio Funes Cartagena, quien fue el primer presidente del FMLN y su exesposa, Vanda Pignato, fueron enviados a juicio civil, también se ordenó proceso para el expresidente Elías Antonio Saca y su esposa Ana Ligia Mixco de Saca, ambos del partido ARENA; y se envió una resolución a la Fiscalía para que por las vías correspondientes buscara recuperar $323,166.92 que el fallecido expresidente Francisco Flores, sustrajo del erario.
Mientras que en el año 2019, la CSJ emitió nueve resoluciones, en las que se incluyó al exministro de Seguridad René Figueroa y al expresidente de la Asamblea Legislativa Sigfrido Reyes y al empresario Miguel Menéndez Avelar, mejor conocido como «Mecafé».

Para el año 2021, los magistrados reunidos en Corte Plena enviaron a diversas cámaras los expedientes en contra de los exministros, José Atilio Benítez y David Munguía Payés.
Los últimos en ser enjuiciado civilmente son: el diputado de ARENA, Alberto Romero, el xdiputado del FMLN, Jorge Schafik Hándal Vega Silva y el exministro de seguridad y exdiputado, Benito Lara.

33 casos de enriquecimiento ilícito
Año Cantidad Monto
Año 2015 2 $1,449,866.53
Año 2016 11 $25,652,763.01
Año 2017 2 $322,811.08
Año 2018 1 $226,147.68
Año 2019 9 $6,912,600.95
Año 2020 2 $382,288.33
Año 2021 3 $513,678.9
Año 2022 3 $523,403.38
Total 33 $35,983,559.86
Algunos casos
El expresidente Carlos Mauricio Funes Cartagena
Se enriqueció ilícitamente con $206,660.55, durante su gestión entre los años 2009-2014, mientras que su hijo Diego Funes Cañas, tuvo un incremento patrimonial injustificado de $212,484.54; así resolvió la Cámara Segunda de lo Civil, el 28 de noviembre del 2017. Funes Cartagena, tuvo más erogaciones que ingresos. Según el fallo obtuvo ingresos en concepto salario, gastos de representación y aguinaldo por un monto de $312,486.75, por venta de vehículos percibió $16, 700 y además obtuvo un crédito de la sociedad Agrosuministros S.A de C.V por $225 mil 767, haciendo en total de $554 mil 593.75.
El expresidente Elías Antonio Saca y su esposa Ana Ligia Mixco Sol de Saca
Se enriquecieron ilícitamente por un monto de $4,482,307.53 según la resolución que emitió la Cámara Primera de lo Civil de San Salvador. Ninguno pudo explicar la procedencia del dinero lo cual reflejó un evidente incremento patrimonial no justificado por lo que fueron condenados a devolver al Estado esos fondos. La Cámara ha determinado que Saca debe devolver $3,892,698.71, mientras que Ana Ligia Mixco Sol de Saca, está obligada a devolver $589,608.82. Ambos están presos.
Exfiscal general Luis Antonio Martínez González
La CSJ ordenó el 29 de noviembre de 2016, enjuiciarlo por supuesto enriquecimiento ilícito de $486,213.80, que junto a su esposa Carla Francesca García Rossi de Martínez y su hijo Luis Carlos Martínez García, no pudieron justificar ante la Sección de Probidad. Este expediente fue admitido de forma oficial el 9 de enero de 2018 y todavía no se ha realizado la audiencia probatoria que es la última del juicio civil.
Exministro de Seguridad René Mario Figueroa y su esposa Cecilia Coronada Alvarenga Pinto de Figueroa
La Corte Suprema de Justicia, ordenó el 9 de abril de 2019, iniciarles juicio civil por indicios de enriquecimiento ilícito por un monto de $1,028,974.54. La Fiscalía le atribuye al exfuncionario un incremento patrimonial no justificado de $871,640.99, mientras que a su esposa $157,333. 55. Está pendiente que se desarrolle la audiencia probatoria en la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Expresidente de la Asamblea Legislativa, Othon Sigfrido Reyes Morales
Para el exlegislador, su esposa Susi Melba Guadalupe Rodríguez Hernández y su hijo Luis Damián Reyes Rodríguez, la CSJ ordenó enjuiciarlos por un supuesto enriquecimiento ilícito de $472, 464.04. El 30 de julio de 2019, la corte envió el expediente a la Cámara Segunda de lo Civil y la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía presentó la demanda de forma oficial el 14 de febrero de 2020.
El expresidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), Miguel Menéndez, «Mecafé»
Se enriqueció ilícitamente y fue condenado por la Cámara Primera de lo Civil de San Salvador a devolver al Estado $1,868,104.39. En el juicio civil, se estableció que Mecafé tuvo un incremento patrimonial no justificado y no pudo desvanecer 16 irregularidades ante la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Adquirió bienes, vehículos, pago tarjetas de crédito y abrió cuentas bancarias con fondos de origen desconocido. Este delincuente está preso.
Expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Agustín García Calderón
La Sala de lo Civil condenó al expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por enriquecimiento ilícito y a devolver al Estado $230,863.77. El tribunal superior corrigió la resolución que el 25 de mayo del año 2021 habían emitido los magistrados suplentes de la Cámara Primera de lo Civil quienes lo habían exonerado. Se determinó que tuvo un incremento patrimonial no justificado entre el 2000 y 2009, años en los cuales García Calderón fungió como presidente de la Corte Suprema.