La Navidad y Fin de Año están más cerca que nunca y, con ello, los deseos de convivir con nuestros seres queridos y de aprovechar al máximo la festividad con momentos de diversión y esparcimiento.
Sin embargo, este 2020 ha sido marcado por la pandemia del COVID-19, la cual aún existe y es una amenaza latente en El Salvador y el mundo. Además, la época se presta para la manipulación de pólvora y otras formas de diversión que, sin el cuidado necesario, pueden dejar desgracias y dolor en las familias.
LEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la pólvora que está prohibida en El Salvador?
Por eso, acá presentamos una serie de recomendaciones claves para que tomes en cuenta en esta Navidad y Fin de Año y ayudes a evitar una segunda ola de contagios de COVID-19 y a prevenir alguna desgracia en un tiempo que debe ser de celebración y alegría:
Reuniones solo con familiares cercanos. En caso decidas organizar una reunión familiar, no invites a todo tu árbol genealógico. Recuerda que, si la familia es demasiado numerosa, puede propiciarse una aglomeración en lugares cerrados, lo que pondría en riesgo a todos los presentes. Organiza tus reuniones de tal forma que la hagas solo con los familiares más cercanos e inmediatos.
Uso de mascarilla en todo momento. Ya sea que recibas a familiares o que vayas a casa de alguno, recuerda que siempre debe usarse la mascarilla en todo momento, excepto cuando se ingieran los alimentos y bebidas.

Desinfección de calzado y manos. Antes de que ingresen a tu vivienda (o que ingreses a otra) recuerda desinfectar tu calzado y lavar tus manos o usar alcohol gel de forma constante.
Evite las visitas a personas en riesgo. Lo ideal es que te abstengas de visitar a adultos mayores o personas con enfermedades respiratorias crónicas o mujeres embarazadas.
Aíslate si tienes síntomas similares al COVID-19. Si sufres de problemas para respirar, fiebre, tos seca y todos los síntomas relacionados al COVID-19 mantente en cuarentena domiciliar y evita cualquier tipo de visita o contacto con otras personas.
Evita el contacto físico y mantén el distanciamiento social. No saludes de beso o de mano, sino que usa el saludo con el codo o el antebrazo. Además, recuerda evitar los contactos masivos entre personas, sobre todo, aquellas que presenten síntomas respiratorios.
No uses pólvora prohibida. Más allá del COVID-19, los peligros en el uso de la pólvora también están presentes en esta época del año, por lo que recuerda no consumir pólvora que esté prohibida por las autoridades. Algunos de estos productos pirotécnicos son: silbadores, buscaniguas, triángulo de la muerte, pelotitas de fútbol, destructor, mina de mar, bombas de mezcal, misil chino, fulminantes y morteros que sobrepasan el número cinco.
Vigilia a los niños mientras usan pólvora. Si vas a consumir pólvora con tus hijos o con los niños de tu familia, recuerda siempre permanecer en constante vigilancia de ellos para evitar quemaduras o incendios por mala manipulación de productos pirotécnicos.
Recuerda la sana convivencia entre vecinos. Si vas a celebrar con tus seres queridos, toma consciencia de tus vecinos y evita los sonidos estridentes o a altas horas de la noche, ya que, al hacerlo, podrías molestar la tranquilidad festiva de quienes te rodean en tu vecindario o colonia.
Mantén a la mano los números de emergencia. Números telefónicos como el de Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional Civil, Servicios de Emergencia, Hospitales y clínicas, Unidades de Salud, entre otros, es importante tenerlos a la mano ante cualquier eventualidad.