viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Ricardo Sosa advierte que pandilleros se esconden en zonas residenciales exclusivas

El criminólogo hace un llamado a los dueños de viviendas en zonas residenciales para no alquilar o vender sus propiedades a personas vinculadas con las pandillas.

por David Carpio
11 de mayo de 2022
En DePaís
Ricardo Sosa advierte que pandilleros se esconden en zonas residenciales exclusivas
103
COMPARTIDO
689
VISTAS

Vivir en zonas residenciales exclusivas es una de las nuevas formas de intentar escapar de las autoridades practicadas por los pandilleros en los últimos días, así lo aseguró la mañana de este miércoles, el criminólogo Ricardo Sosa.

«Lo que estamos observando es la confirmación de la infiltración de la pandilla a todo nivel ahora son vecinos de la gente de dinero, son vecinos de la clase alta, de la clase media», apuntó Sosa.

El criminólogo advierte a los propietarios de viviendas en zonas residenciales exclusivas que no confíen en nuevos corredores de bienes raíces, porque estos «supuestos vendedores» podrían alquilar o vender sus propiedades a personas vinculadas con las pandillas.

#DePaís| «La @PNCSV promedia alrededor de 600 capturas diarias de miembros de estructuras terroristas», indicó @jricardososa.@elsalvador pic.twitter.com/fepSF6VngC

— Judicial_ES (@Judicial_ES) May 11, 2022

«Los propietarios de las viviendas deben de tener mucho cuidado porque existe una cantidad de supuestos corredores de bienes raíces que están ofreciendo este tipo de viviendas en zonas exclusivas que no se dedicaban a esto, sino que con motivo del régimen de excepción han recibido la orden de parte de los mandos de las pandillas para dedicarse a estas actividades», indicó Sosa.

Señaló que los pandilleros les están diciendos a estos «supuestos corredores de bienes raíces» que les busquen viviendas en zonas de clase media y alta para pasar desapercibidos de las autoridades.

«Ellos [los pandilleros] están ofreciendo un mayor depósito y un mayor primer mes que el solicitado por el propietario de la vivienda, además de ofrecer una comisión adicional para hacerlo ver cómo el gran negocio del año», explicó Sosa.

El criminólogo también detalló que otra forma de tratar de evadir la justicia utilizada por los pandilleros es el uso de varios alias.

«Un sujeto que fue capturado anoche pensó que, con tener varios alias, las autoridades de seguridad no iban a dar con su paradero. Sin embargo, vale destacar la inteligencia policial para la ubicación de los miembros de estructuras criminales», señaló Sosa.

Más de 50 pandilleros fueron arrestados durante operativos policiales en Santa Ana

El criminólogo explicó que las reformas al Código Penal han fortalecido el combate a las estructuras criminales.

«La PNC promedia alrededor de 600 capturas diarias de miembros de estructuras terroristas», indicó Sosa.

Agregó que ahora existe voluntad política por parte de las instituciones del Estado para erradicar a las estructuras criminales del país y esto se ve reflejado en la ayuda brindada por la población.

«La población salvadoreña ahora confía en el profesionalismo de la PNC», enfatizó Sosa.

Etiquetas: Fuerza ArmadapandillerosPNCRégimen de excepciónRicardo Sosa
Publicación anterior

Geriatra insta a los adultos mayores a recibir la tercera y cuarta dosis anti COVID-19

Siguiente publicación

Dormir 7 horas es lo óptimo para personas de mediana edad y ancianos

David Carpio

David Carpio

Siguiente publicación
Dormir 7 horas es lo óptimo para personas de mediana edad y ancianos

Dormir 7 horas es lo óptimo para personas de mediana edad y ancianos

Recomendados

Solo con el 16 % de las actas procesadas, el TSE califica como exitoso el simulacro

Solo con el 16 % de las actas procesadas, el TSE califica como exitoso el simulacro

hace 1 año
Aumenta a nueve total de víctimas mortales de festival musical en Estados Unidos

Aumenta a nueve total de víctimas mortales de festival musical en Estados Unidos

hace 6 meses

Noticias populares

  • Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    344 veces compartidos
    Compartir 138 Tuit 86
  • Restablecen energía eléctrica en El Salvador tras apagón regional

    464 veces compartidos
    Compartir 186 Tuit 116
  • Diego Henríquez, director deportivo Fesfut:  «No se puede tomar como algo personal la decisión de Ordaz de jugar para México en el Premundial sub-20» 

    296 veces compartidos
    Compartir 118 Tuit 74
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    216 veces compartidos
    Compartir 86 Tuit 54
  • Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador

    185 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador