martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Roban archivos de niñas desaparecidas durante la guerra

Las Co-Madres denunciaron que un aproximado de 600 expedientes que contienen información de niñas asesinadas y adultos desparecidos fueron sustraídos del local de la organización.

por David Carpio
23 de julio de 2021
En DePaís
A A
Roban archivos de niñas desaparecidas durante la guerra

Foto: Edison González/DES.

73
COMPARTIDO
489
VISTAS

Durante las noches del pasado martes y miércoles personas ajenas a Co-Madres ingresaron al local de la organización ubicado en la casa 122 del pasaje 1 de la colonia Santa Eugenia, del barrio San Miguelito, en San Salvador para sustraer archivos que contienen cientos de expedientes de personas desaparecidas o asesinadas entre 1976 a 1992 durante el conflicto armado, así lo denunciaron ayer representantes de Co-Madres.

«Nosotros teníamos expedientes desde el año de 1976 hasta 1992 de niñas que fueron asesinadas y desaparecidos, en los archivos se encontraban testimonios de madres que vinieron a dar su denuncia a la organización y parte de estos documentos fueron sacados del local durante la noche del martes y miércoles. Los expedientes iban a ser entregados a la asociación Probúsqueda para realizar la búsqueda de los niños que aún siguen desaparecidos», informó Milagro Alvarado, presidenta de Co-Madres.

En total son aproximadamente 600 expedientes que contenían información de niñas desaparecidas y asesinadas, más algunos adultos que también fueron reportados como desaparecidos los que han sido sustraidos del local.

Foto: Edison González/DES.

«El miércoles llamamos a la Policía, ellos vinieron a hacer inspecciones, se tomaron huellas y fotografías. Se determinó que las puertas y los candados no han sido forzados, nosotros tenemos indicios de personas que han estado entrando al local, los vecinos nos han comentado que entran una o dos personas cuando las madres se retiran que es en el lapso entre 4:00 de la tarde y las 8:00 de la noche», explicó Jayme Magaña abogada de la organización.

Añadió que el local es compartido con la organización Fenastras, quienes poseen llaves del lugar. Las madres de esta oenegé también denuncian acoso por parte de personas que se mantienen afuera del local para controlar quienes entran y salen del lugar.

«No podemos decir quiénes son esas personas porque caeríamos en una ilegalidad, no podemos denunciar que fue X o Y organización porque tampoco tenemos prueba de ello», indicó Magaña.

Foto: Edison González/DES.

Las representantes de Co-Madres piden a la Policía, Fiscalía y a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos que les ayuden a dar con las personas responsable del hecho y a recuperar los archivos considerados como parte de la memoria histórica del país.

«Esperamos que las autoridades competentes nos den todo el apoyo para que se sepa quien ha estado sustrayendo la información para poder continuar con la búsqueda de los desaparecidos», señaló Magaña.

«A quien haya sustraído esos expedientes por las razones que sean les pedimos que los devuelvan porque esos además son documentos históricos, esto ya raya en un delito penal».

Jayme Magaña abogada de Co-Madres
Etiquetas: ArchivosDesaparecidosFGRGuerra CivilPNC
Publicación anterior

La empresa Cartera Digital gana concurso nacional y competirá en Arabia Saudí

Siguiente publicación

Valeri Karpin, nuevo seleccionador de Rusia

David Carpio

David Carpio

Siguiente publicación
Valeri Karpin, nuevo seleccionador de Rusia

Valeri Karpin, nuevo seleccionador de Rusia

Recomendados

Protección Civil ha invertido más de $5 millones para fortalecer la Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano

Protección Civil ha invertido más de $5 millones para fortalecer la Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano

hace 1 año
Ministro de Hacienda presenta ante Asamblea Legislativa el presupuesto para elecciones de 2024

Ministro de Hacienda presenta ante Asamblea Legislativa el presupuesto para elecciones de 2024

hace 3 meses

Noticias populares

  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    1398 veces compartidos
    Compartir 559 Tuit 350
  • Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    2043 veces compartidos
    Compartir 817 Tuit 511
  • Ejército adiestra a 1,400 reclutas bajo filosofía del respeto a los derechos humanos

    735 veces compartidos
    Compartir 294 Tuit 184
  • «Con el paso del tiempo te acostumbrás a sobrellevar que sos hijo de Mágico»: Jorge González Lemus

    638 veces compartidos
    Compartir 255 Tuit 160
  • «Esta es comida de las buenas»: Creador de contenido en EE. UU. quedó fascinado con las pupusas

    777 veces compartidos
    Compartir 311 Tuit 194

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador