El técnico de la Azul playera tiene entre sus apuntes información sobre la posibilidad de asistir con su equipo a la primera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa 2022 que se celebrarán en Santa Marta, Colombia, del 19 al 25 de noviembre, pero advierte que en este momento la Fesfut no tiene autoridades, por lo que la asistencia es incierta. El míster también se refirió a la situación económica que estan viviendo como empleados de la institución y abogó para que la problemática se resuelva.
El presidente del COES, Armando Bruni, confirmó la participación de la selección de fútbol playa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa de Santa Marta y dijo que espera que ganen el oro. ¿Qué opina?
Lo que sucede es que la selección, donde quiera que se presente, independientemente de la magnitud del evento, nosotros somos muy profesionales y muy responsables de representar bien a nuestro país. Este es un evento internacional y, para nosotros, va a ser un gran gusto, un gran honor tener ese evento en nuestras manos. Primeramente Dios que todo se solucione poco a poco a nivel de institución, porque acordémonos que la selección de playa pertenece a la Federación Salvadoreña de Fútbol, entonces se tiene que arreglar esa situación para comenzar a dar los procesos de preparación para estos eventos en Santa Marta, Colombia.
¿Les han notificado la participación a ustedes como cuerpo técnico?
Se tiene la información de que nosotros estamos invitados para ese evento, pero ahorita, en este momento, no existen autoridades en el balompie nacional y por eso no te puedo confirmar yo la participación de la selección nacional de playa. Eso lo van a decidir las máximas autoridades de la Federación Salvadoreña de Fútbol.
A propósito, ¿cómo ven esta situación ustedes?
En la parte deportiva, me preocupa. Claro, yo siempre estoy yendo a entrenar por áreas a los seleccionados que están en las diferentes zonas, pero la situación es que nosotros, en este momento, ya tendríamos que estar pensando en una concentración total acá en la Costa del Sol. Luego, la situación económica no es nada fácil, ya tenemos dos meses y vamos a iniciar el tercer mes (sin cobrar) y yo me sumo a los empleados de la Federación Salvadoreña de Fútbol que estamos atravesando momentos difíciles. Entonces, primeramente Dios que esto se solucione por el bien del fútbol, por el bien de las familias de la Federación Salvadoreña de Fútbol y por el bien de todo el deporte.
¿El problema económico de salarios es solo de los técnicos de la selección de playa o también arrastra a los jugadores?
No, porque los seleccionados cuando no estamos en concentración preparándonos para una actividad deportiva, ellos de parte de la institución (Fesfut) no reciben el estímulo, ‘sino que esa parte la facilita el Instituto Nacional de los Deportes (Indes). Solo somos Elías Ramírez y mi persona las que estamos en esa situación un poco incómoda.
No se sabe aún cuando la Fesfut tendrá autoridades. ¿Usted cuánto tiempo necesita para preparar a la selección para que pueda asistir a los juegos de Santa Marta que son en noviembre?
En esta liga de fútbol playa están algunos jugadores que están en selección, pero nosotros los procesos de preparación los llevamos de 8 a 10 semanas. Son de 8 a 10 semanas las que se necesitan para hacer un buen proceso de preparación de selección nacional. Me pueden decir ‘váyase con cuatro o dos semanas de preparación’, pero no es ese el objetivo, porque el proceso no se cumple como debe de ser.
Habrá que correr contra el tiempo.
Claro, porque nosotros en septiembre deberíamos ya tratar de iniciar el proceso de preparación.
¿Que papel está jugando la Liga de Fútbol Playa? Imagino que les está ayudando para que mantengan la preparación física.
Claro, ayuda porque hay competencia y es bueno porque los jugadores no están parados en un 100 por ciento como cuando no se tenía esta liga, pero no es lo mismo como llevar a cabo el proceso de preparación a nivel de selección nacional.
¿Ha visto jugadores nuevos seleccionables?
Nosotros, con el profe Elías, estamos levantando el banco de datos, tanto en masculino como en femenino, pero esto es paso a paso, los procesos de preparación en selección nacional son largos y a mediano plazo. El jugador tiene que irse adaptando poco a poco. Hay jugadores que llevan años en los procesos de preparación para que tengan la oportunidad de ir a la selección.
¿Ha visto jugadores interesantes?
Hay jugadores interesantes y cuando exista una concentración se van a tomar en cuenta.