La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió una resolución en la que ordena que se reabra el caso de la Masacre de los Jesuitas de la UCA, ocurrido en 1989. Esto, luego de que la Sala admitiera un recurso de amparo contra una resolución de la Sala de lo Penal emitida en 2020, la cual ordenó archivar el caso.
El amparo fue interpuesto por la Fiscalía General de la República (FGR), asegurando que la resolución de la Sala de lo Penal vulneraba la seguridad jurídica y el acceso a la verdad y la justicia al declarar que se archivara el caso, declarando la nulidad en el proceso contra el expresidente de la República, Félix Alfredo Cristiani y René Emilio Ponce, Juan Rafael Bustillo e Inocente Montano. Éste último ya fue condenado por un tribunal en España por el mismo caso.
El fiscal general Rodolfo Delgado enfatizó en el recurso presentado por la FGR y destacó la resolución de la Sala de lo Constitucional, con la cual se abre nuevamente el camino para la reparación de la justicia en el caso de la masacre contra los jesuitas de la UCA y dos de sus colaboradoras, ocurrido en noviembre de 1989.
«En noviembre pasado, presenté una demanda de amparo ante la @SalaCnalSV para que anulara una decisión emitida por la Sala de lo Penal donde se archivaba el proceso contra los asesinos intelectuales del #CasoJesuitas. Por años, tanto voces nacionales como internacionales reclamaron justicia en el #CasoJesuitas. Ante la demanda que presentamos, hoy la @SalaCnalSV nos da la razón. El caso será reabierto. Vamos a perseguir a los responsables, para lograr justicia ante estos viles asesinatos», publicó Delgado vía Twitter.
El presidente de la república, Nayib Bukele, también se expresó a favor de la resolución de la Sala de lo Constitucional, la cual fue emitida y firmada por el pleno de sus magistrados. El mandatario afirmó que, en un caso que estuvo 30 años en la impunidad, se luchará por lograr justicia, de acuerdo con sus declaraciones brindas esta noche durante el lanzamiento del nuevo Plan Nacional de Bacheo.
Pero además, Bukele habló de la necesidad de buscar que se resuelvan todos los casos y que en El Salvador ya no se tolerará la impunidad.