jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Salarios de los salvadoreños crecieron un 4.2 % durante el último año

Un estudio de una firma multinacional destacó que el mercado nacional actual mantiene porcentajes de crecimiento salarial más altos en relación a 2021.

por Kevin Rivera
12 de agosto de 2022
En DeDinero
A A
Salarios de los salvadoreños crecieron un 4.2 % durante el último año

Según la encuesta, el sector industrial ha tenido los mayores incrementos salariales en este año.

92
COMPARTIDO
614
VISTAS

La firma consultora PwC, que tiene presencia en la mayoría de países de Centroamérica y República Dominicana, presentó los resultados de la Encuesta del Sistema Empresarial de Información Salarial (SEIS) 2022, la cual arrojó un incremento en los salarios de los salvadoreños.  

Según el estudio, hecho con información de 58 compañías presentes en el país, en 2022 los salarios de puestos no ejecutivos como profesionales, administrativos, técnicos y operativos, han registrado un incremento del 4.2 %.

Gloria Ruano, gerente de compensación y beneficios de PwC, explicó que el mercado nacional actual mantiene porcentajes de crecimiento salarial más altos en relación a 2021. 

«En este año en particular, los puestos asistenciales han tenido incrementos en salarios de un 5.2 % y los puestos operativos de 4.9 %; asimismo, los puestos técnicos un 4.1 %, los profesionales un 3.9 % y los jefes y supervisores un 2.8 %», detalló la ejecutiva. 

Además, Ruano señaló que el aumento de un 20 % en el salario mínimo que se hizo el año pasado el Gobierno ha tenido un efecto directo en estas cifras, pues dicho factor no solo impactó al sector que recibe ese tipo de remuneración, sino también a otros puestos con más rango. 

«Eso [el incremento al salario mínimo] ha tenido un efecto no sólo en los puestos que tienen un salario mínimo, ya que las compañías se ven en la necesidad de hacer ajustes a toda su estructura», apuntó. 

Otro aspecto que destaca en la encuesta es el importante papel que tiene el sector industrial en el mercado salarial. En los datos compartidos de forma estratificada, la industria ha incrementado sus remuneraciones en un 4.9 % en este año, seguido por el sector servicios con aumentos de 4.2 %. 

Por otro lado, en cuanto a tamaño de estructuras, la gran empresa superó a la mediana en incrementos salariales, aunque con diferencias mínimas. De acuerdo a la investigación, la primera registró subidas de 4.7 % y la segunda de 4.2 %. 

«La estrategia de compensación de la compañía es una herramienta importante para comunicar las expectativas de desempeño, mejorar la productividad y recompensar a los empleados por sus contribuciones a la empresa», manifestó la gerente de la firma consultora. 

Por último, el estudio indicó que el 89 % de las empresas realizan ajustes salariales entre los meses de enero y julio, factor que han identificado en encuestas previas. Por ejemplo, en 2022, más del 38 % de las compañías realizó cambios en julio entre sus colaboradores. 

El Ministerio de Trabajo colocó más de 7,000 salvadoreños hasta julio
Etiquetas: DestacadoEl SalvadorIncremento de salariosPwCSalarios
Publicación anterior

Autoridades en México dicen que hay «condiciones» para entrar a mina con 10 atrapados

Siguiente publicación

«Si yo veo algo claro en mi mente, entonces no tiene más opción que materializarse»: M.A.R.X., artista salvadoreño

Kevin Rivera

Kevin Rivera

Siguiente publicación
«Si yo veo algo claro en mi mente, entonces no tiene más opción que materializarse»: M.A.R.X., artista salvadoreño

«Si yo veo algo claro en mi mente, entonces no tiene más opción que materializarse»: M.A.R.X., artista salvadoreño

Recomendados

Surf City atrae a empresarios de Los Ángeles

Surf City atrae a empresarios de Los Ángeles

hace 1 año
Exalumnos del CENAR exponen en el Palacio de la Cultura de Guatemala

Exalumnos del CENAR exponen en el Palacio de la Cultura de Guatemala

hace 8 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador