Las acciones sanitarias ante la COVID-19 han sido intensificadas por parte del Ministerio de Salud de forma preventiva para evitar un incremento de casos durante la conmemoración de la Semana Santa, la cual, se llevará a cabo entre el 28 de marzo y 3 de abril de 2021.
Es por ello que han ampliado los tamizajes comunitarios, especialmente en San Salvador. Ayer, por segundo día consecutivo, las cabinas del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) se ubicaron en al menos cinco puntos del municipio de San Salvador para realizar más de 1,000 pruebas.

Con la medida se trata de evitar que personas con COVID-19 transmitan el virus a los demás. El ministro de Salud, Francisco Alabí, invitó a la población a evitar poner en riesgo su salud durante las vacaciones.
LEA TAMBIÉN: MINSAL realiza más de 2,000 pruebas para la detección de la COVID-19
«Mi mayor preocupación no es en el círculo familiar, porque tienen seguros los clústeres, pero en fiestas como en vacaciones, tenemos la tendencia de ir a visitar a nuestros familiares, adultos mayores, a los abuelos; esto puede generar poner en contacto con el virus a un grupo susceptible», expresó el ministro de Salud.

Otras de las medidas sanitarias que se han reforzado son las verificaciones de protocolos de bioseguridad en los establecimientos de comida. Así también, las jornadas de vacunación al personal de salud permitirá que más salvadoreños se encuentren protegidos ante la infección por coronavirus.