El proyecto Conectando El Salvador continúa avanzando para promover la conectividad a internet de alta calidad que tiene como base fundamental eliminar la brecha digital en más de 100 puntos en todo el territorio.
El secretario de innovación, Daniel Méndez, informó que la población salvadoreña ya cuenta con el recurso de internet gratuito y de alta velocidad que ronda entre los 90 y 150 megas de velocidad, y que incluso podría alcanzar hasta los 300 en diversas plazas y parques ubicados en San Salvador.
«Los salvadoreños podrán conectarse a internet gratuito en el Centro histórico, El Salvador del mundo y en espacios culturales como el Teatro y el Palacio Nacional», detalló el funcionario.
Además, agradeció al presidente Nayib Bukele por brindar las «herramientas para seguir conectando El Salvador».
El internet permite conectarse sin limitación para temas educativos y de emprendimiento.
«Queremos generar espacios que se presten para la convivencia tecnológica», asegura el titular de innovación.
La Plaza Barrios, Libertad y Morazán son otros los lugares en San Salvador donde puedes conectarte al servicio de internet.
Además, los salvadoreños ya tienen este beneficio en el parque de Usulután, parque Central de Ilobasco y Dolores, en Cabañas; en el parque El Paraíso en Chalatenango; en el parque San Martín, en Santa Tecla; en el parque La Concordia, en Ahuachapán; y el parque municipal de Cuisnahuat, en Sonsonate.
Este beneficio también permite a los estudiantes de la zona tener a la herramientas necesarias para continuar con sus estudios.
Este proyecto es desarrollado de manera integral por el Gobierno de El Salvador, el cual busca que niños, jóvenes y adultos puedan contar con internet gratuito para realizar sus actividades en línea, eliminando así la brecha digital a escala nacional.
De esta forma se apoya al desarrollo económico y social de cada uno de los municipios donde será instalada el servicio.

