Teleperformance, la compañía más grande de servicios digitales y atención al cliente en el mundo, cumple 20 años de operaciones en El Salvador y los celebró a lo grande recientemente en un evento que contó con la presencia de gremiales, socios y representantes de Gobierno.
Gustavo Mir González, CEO de Teleperformance El Salvador, México y Guatemala, afirmó que este hecho representa un hito para la firma, pues el país se ha convertido en una locación clave para llegar a sus mercados meta en estas dos décadas. Muestra de ello es que en 2004 iniciaron con 75 colaboradores y ahora su fuerza laboral consta de más de 6,000 empleados.
El alto ejecutivo apuntó también que en los últimos cinco años han invertido más de $23 millones en el territorio y la visión es seguir apostando por el país y su talento.
«Para nosotros El Salvador es una de las apuestas más importantes con el mercado de Estados Unidos. Sin duda, es una de las locomotoras potentes que nos va a determinar que podamos seguir creciendo en un mercado tan grande como el estadounidense», dijo Mir González.
La empresa ofrece servicios digitales a conglomerados líderes de Estados Unidos y se ha consolidado como una puerta de entrada al mundo laboral para todo tipo de personas y como una fuente fundamental en el desarrollo personal y profesional.
«En estos 20 años, hemos demostrado que invertir en nuestra gente es la clave del éxito. Somos una empresa que no solo genera empleo, sino que transforma vidas y empodera a nuestros colaboradores para desarrollarse», añadió.
Una empresa de oportunidades
Teleperformance, ha sido pionera en promover a la juventud salvadoreña ofreciéndoles su primer empleo y un lugar donde pueden desarrollarse. Más del 85% de sus colaboradores tienen entre 18 y 35 años, y muchos de ellos compaginan sus estudios y distintas actividades personales con su rol dentro de la empresa.
Además, la empresa se enfoca en empoderar a sus colaboradores, brindándoles las herramientas y el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial. Para ello, ofrece oportunidades de desarrollo profesional a través del programa de desarrollo de talento (JUMP).
El éxito de esa iniciativa de desarrollo interno se refleja en las cifras: actualmente, Teleperformance El Salvador cuenta con más de 380 posiciones de jefaturas y liderazgo y más de 65 posiciones gerenciales y directivas. De ese número, el 75 % comenzaron sus carreras en la organización y crecieron dentro de ella.
Además, promueve una cultura diversa e inclusiva mediante iniciativas como TP Women, TP 4 ALL (personas con discapacidad), TP Citizens (Voluntariado e impacto comunitario) y TP Pride, fomentando la flexibilidad laboral con opciones de trabajo remoto a todo el territorio salvadoreño a través de Cloud Campus, que brinda empleo en los 14 departamentos del país.
A la vez, Fabián Salinas, COO de Teleperformance El Salvador, resaltó que se implementan programas que promueven un equilibrio entre la vida laboral y personal. Este compromiso se extiende a las comunidades locales mediante un sólido programa de voluntariado, que cada año cuenta con la inscripción de más de 500 voluntarios que se dedican a generar un impacto positivo en su entorno.
«Estos 20 años marcan el inicio de una nueva era. Continuaremos invirtiendo en nuestros colaboradores, brindándoles oportunidades excepcionales para su crecimiento y desarrollo profesional en un entorno caracterizado por la excelencia, la innovación y la inclusión», indicó.
Por último, Salinas mencionó que, como muestra de su compromiso con la nación, proyectan crear más de 1,000 nuevos puestos de trabajo para 2025.