martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Regina Cañas, «Tía Bubu», aceptó cargos y solo pagará con tres años de trabajo público

En agosto pagó con una propidad de $63,000 y luego abonó $32,000 en efectivo para saldar los $95,000 que, según Fiscalía, aceptó que lavó del erario.

por Juan Carlos Vásquez
23 de marzo de 2021
En DePaís
Regina Cañas, «Tía Bubu», aceptó cargos y solo pagará con tres años de trabajo público
687
COMPARTIDO
4.6k
VISTAS

Regina Cañas o la «Tía Bubu» fue condenada por el Juzgado Séptimo de Instrucción de San Salvador a tres años de cárcel, pero se le ha reemplazado por trabajo de utilidad pública.

La jueza ha determinado que el trabajo de utilidad pública lo deberá realizar de acorde a su profesión, según ha confirmado la fiscal del caso.

En una audiencia especial de procedimiento abreviado realizada el pasado viernes y cuya resolución se dio a conocer este martes, Cañas confesó ante la jueza interina la corrupción en la que incurrió durante el mandato presidencial de Mauricio Funes, entre los años 2009 al 2014.

La Tía Bubu a través de sus abogados negoció con la Fiscalía General de la República devolver al Estado $95,000, esa fue la principal condición que le pusieron para proponerle al juzgado que se le aplicara el procedimiento abreviado.

Ese mecanismo legal regulado en el Código Procesal Penal determina que un imputado señalado por la Fiscalía de un delito, debe admitir los hechos a cambio de reducirle la pena. Cañas, quien es una de las 32 personas incluidas en el caso «Saqueo Público», ha sido condenada por el delito de casos especiales de encubrimiento de lavado de dinero.

Según la acusación Regina Cañas, quien fue la segunda esposa de Mauricio Funes, prófugo y asilado en Nicaragua, admitió que simuló la recepción de un préstamo de parte de Luis Antonio Flores Mancía, el Ministerio Público dice que de ese contrato no encontraros registros.

La Tía Bubu y Mauricio Funes simularon que los $95,000 eran lícitos, ese dinero fue utilizado por el hijo de ambos, Diego, para la compra de ocho vehículos y una motocicleta.

«Tía Bubu» pagó al Estado $95,000 con una casa y en efectivo

«Saqueo Público»

La Fiscalía dice que una estructura de 32 personas supuestamente sustrajo $351,035,400, millones de fondos públicos durante la gestión de Funes.

Este caso fue el primero que la Fiscalía llevó a los tribunales. El ministerio público señala que Funes junto a sus más cercanos colaboradores, presuntamente creo una compleja red para extraer de Casa Presidencial los millones de dólares, conducta que llevó a presentar cargos de lavado de dinero, peculado, casos especiales de lavado de dinero y activos, así como casos especiales del delito de encubrimiento.

Según la acusación fiscal, Funes y los demás procesados utilizaron supuestamente varias modalidades para sustraer los fondos durante su administración. En las pesquisas detectaron que hubo compra de vehículos, adquisición de inmuebles a través de testaferros, viajes de turismo a por lo menos 20 países, entrega de dinero a personas allegadas, construcción y remodelación de inmuebles, transferencia de dinero a personas legales y jurídicas y compra de artículos de lujo.

Entre el 7 y 8 de junio del 2018, solo seis personas lograron ser capturadas en el operativo, han pasado más de dos años y medio y al menos 20 implicados siguen prófugos de la justicia.

Etiquetas: condenacorrupcionDestacadoFGRproceso abreviadoRegina CañasSaqueo Público
Publicación anterior

Capturan a pareja por supuesto vínculo con el asesinato de dos jóvenes repartidores de comida rápida

Siguiente publicación

Funcionarios de EE. UU. afirman expulsión de migrantes indocumentados en la frontera

Juan Carlos Vásquez

Juan Carlos Vásquez

Siguiente publicación
Funcionarios de EE. UU. afirman expulsión de migrantes indocumentados en la frontera

Funcionarios de EE. UU. afirman expulsión de migrantes indocumentados en la frontera

Recomendados

Más de 23,500 mareros capturados en régimen de excepción

Acusan en juzgados de Santa Ana y San Miguel a 149 pandilleros

hace 9 meses
Pelé, la primera leyenda del fútbol

Pelé, la primera leyenda del fútbol

hace 1 mes

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2452 veces compartidos
    Compartir 981 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    238 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 60
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5984 veces compartidos
    Compartir 2394 Tuit 1496
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador