sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeComercio

Tigo instalará 120 torres más para aumentar cobertura móvil

Como parte de una inversión de $100 millones por año, la compañía operadora busca cubrir el 90 % de la población salvadoreña con red LTE 4.5G.

por Kevin Rivera
12 de mayo de 2022
En DeComercio
Tigo instalará 120 torres más para aumentar cobertura móvil

Tigo El Salvador inauguró una nueva antena de cobertura móvil en La Paz, la cual beneficia a 3,000 personas. Foto: Guillermo Martínez.

77
COMPARTIDO
514
VISTAS

El cantón El Pedregal, en el municipio El Rosario, La Paz, cuenta desde este mes con una antena de cobertura móvil LTE 4.5G que instaló Tigo El Salvador como parte de su plan de inversión de $500 millones para cinco años. Un proyecto que también surgió como resultado de la habilitación de más espectro radioeléctrico por parte del Gobierno.

Mauricio Ramos, CEO de Millicom, empresa dueña de la marca comercial Tigo, explicó que en agosto de 2019 diseñaron un programa para mayor inversión en el país. En diciembre de ese mismo año, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) llevó a cabo la subasta de espectro, y con una adquisición, la compañía empezó a desplegar un plan de inversión de $100 millones al año. 

«Esta torre forma parte del plan de inversión y la visión de que nuestra red LTE 4.5G cubra el 90 % de la población de El Salvador», destacó el ejecutivo.  

Ramos aseguró que en 2022 desplegarán 120 torres de cobertura móvil adicionales, equivalente a un 8 % adicional de crecimiento en el tamaño de la red, lo que les permitirá ampliar su cobertura. 

Antena de cobertura móvil Tigo El Salvador en La Paz. Foto: Guillermo Martínez.

Para este año, Ramos también prevé un crecimiento de un 8 % en la red fija de Tigo. Esto se logrará con la instalación de 300 kilómetros nuevos de fibra óptica, que se sumarán a los 13,000 kilómetros que ya tienen desplegados en el país. 

En el mismo punto, el CEO destacó que una de las metas de Tigo es reconvertir toda la red a fibra óptica, ya que han identificado una necesidad de mayor velocidad en internet y mayor alcance.

«En la red fija, ya tenemos reconvertido más de la tercera parte a fibra óptica. Este año vamos a aumentar la cobertura de la red de fibra en un 8 % a 10 %, porque encontramos que hay mucho desarrollo en los cuales hay más necesidad de internet», agregó.

Actualmente, la empresa de telecomunicaciones mantiene conectadas con redes de alta velocidad a 16,000 pequeñas empresas del territorio. Asimismo, más de 1,000 corporaciones están conectadas a Tigo Business. 

A nivel general, en los nueve países que Millicom tiene cobertura, cerca de 320,000 pequeños empresarios utilizan sus servicios de comunicaciones. 

Por otro lado, según Ramos, en la región la firma tiene tres millones de clientes más de los que tenía antes de la pandemia, un equivalente a más de 700,000 hogares conectados con banda ancha residencial.

«Gracias al avance que tenemos y nuestro compromiso, el ritmo de inversión en despliegue de nuevas redes continuará siendo de alrededor de $100 millones al año», finalizó.

Tigo acelera plan de inversión con ampliación de cobertura móvil
Etiquetas: antenasEl SalvadorMauricio RamosMillicomTelefoníaTigo El SalvadorTorres
Publicación anterior

Argentina aplica más de 100 millones de dosis de vacunas contra COVID-19

Siguiente publicación

Paquetes agrícolas se entregarán a casi medio millón de agricultores salvadoreños

Kevin Rivera

Kevin Rivera

Siguiente publicación
Paquetes agrícolas se entregarán a casi medio millón de agricultores salvadoreños

Paquetes agrícolas se entregarán a casi medio millón de agricultores salvadoreños

Recomendados

Costa Rica recibe primer lote de vacunas de Pfizer/BioNTech contra COVID-19 e iniciará su aplicación este jueves

Costa Rica recibe primer lote de vacunas de Pfizer/BioNTech contra COVID-19 e iniciará su aplicación este jueves

hace 1 año
Los hinchas solicitan 17 millones de entradas para Catar-2022

Los hinchas solicitan 17 millones de entradas para Catar-2022

hace 4 meses

Noticias populares

  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    2180 veces compartidos
    Compartir 872 Tuit 545
  • La zona más moderna de San Salvador

    2065 veces compartidos
    Compartir 826 Tuit 516
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    740 veces compartidos
    Compartir 296 Tuit 185
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    984 veces compartidos
    Compartir 394 Tuit 246
  • Marvin Monterroza, volante de Alianza: «Ojalá me aumenten los años de contrato, me gustaría retirarme en Alianza»

    496 veces compartidos
    Compartir 198 Tuit 124

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador