«Los migrantes vienen por empleos que se sabe que los americanos no quieren», dijo Luis Vega, activista y extrabajador de la construcción.
«¿Quién quiere andar limpiando los cuartos de hotel? ¿Quién quiere andar en el sol? ¿Quién quiere estar en el campo trabajando?», cuestionó.
Seis trabajadores oriundos de México, Guatemala, El Salvador y Honduras fueron las únicas víctimas fatales de la caída el martes del puente Francis Scott Key, en el puerto de Baltimore.
Junto a otros dos obreros que lograron sobrevivir, estos hombres se encontraban reparando baches en el puente que se desmoronó al ser impactado por un carguero.
«Los inmigrantes hacemos el trabajo», dijo el jueves a MSNBC Tom Perez, director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca.
«Y eso fue lo que hicimos hace un par de noches, las seis personas que fallecieron y los dos que sobrevivieron. Esto es Estados Unidos: los inmigrantes reparando los baches», aseveró.
La noticia sacudió a la comunidad hispana en Estados Unidos, en momentos en que líderes políticos como el expresidente Trump, en campaña contra el demócrata Joe Biden por la Casa Blanca, abogan por mayores restricciones a los inmigrantes, a quienes repetidamente tildan de delincuentes que deben ser expulsados del país.
«Es triste porque el expresidente no ve que tanto daño envenena a la gente. (…) Los terroristas no entran por la frontera, entraron por avión con visa», dijo Vega, quien fue uno de los rostros de una campaña promigración en Arizona en 2010 que contó con el apoyo de figuras como la cantante Shakira, la modelo Vanessa Bryant y el pelotero Sergio Romo.
«En 2020, cuando tuvimos la pandemia del covid, a los indocumentados el expresidente [Trump] los acusó de criminales, narcotraficantes, violadores, de todo», deploró.
«Los inmigrantes son los que sacaron adelante a Estados Unidos, porque con covid nadie quería trabajar físicamente, estar con otra persona. Entonces ¿quién hacía el trabajo? ¿La limpieza en los hospitales? ¿Los alimentos? Los inmigrantes, ellos expusieron la vida», insistió.