Por segundo día consecutivo, ayer los transportistas bloquearon al menos 20 vías principales en Guatemala en protesta por el pago del seguro por daños a terceros. Los manifestantes exigen al Gobierno de Alejandro Giammattei que derogue la ley.
Los transportistas quemaron neumáticos, lanzaron piedras y palos, y se negaron a dar acceso a la libre locomoción, incluso decenas de transportistas de traslado de mercancías y algunas ambulancias se vieron afectadas por varias horas, inicialmente en 32 carreteras bloqueadas.
De acuerdo con el Gobierno, las vías fueron intervenidas por agentes de la Policía Nacional Civil, luego de que la Corte de Constitucionalidad, a petición de la Cámara de Comercio de Guatemala y otros sectores, dictó a las autoridades la potestad de ejecutar «las medidas necesarias para garantizar el libre ejercicio de los derechos de reunión pacífica y manifestación, así como la libertad del pensamiento».
La Policía informó en sus medios de comunicación oficiales: «Intentaron dialogar con los líderes de las movilizaciones y lograron despejar el kilómetro 173 de la ruta Interamericana, rumbo al municipio de Ipala, en Chiquimula, y en la aldea El Porvenir, en El Progreso, Jutiapa. Sin embargo, otras rutas continuaron sin paso.
Los transportistas solicitaron al presidente Giammattei derogar la ley porque es «nociva» para su economía, según una publicación del periódico «Prensa Libre», de Guatemala.
El Ministerio de Gobernación informó el 21 de enero sobre una prórroga de seis meses en la entrada en vigencia del Reglamento para la Contratación del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil contra Terceros.
El acuerdo fue aprobado en 2020 durante la Administración de Jimmy Morales, pero no está en vigencia ante la negativa del sector.
La Cámara de Comercio llamó «vergüenza nacional a la irresponsabilidad e inacción de las autoridades del país al no contar con acceso en todas las carreteras.