sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeCultura

UES rinde homenaje a artistas salvadoreños con charlas en línea

El maestro Mario Castrillo ha preparado un primer listado de 12 grandes artistas.

por María José Saavedra
7 de julio de 2021
En DeCultura
UES rinde homenaje a artistas salvadoreños con charlas en línea

El maestro Mario Castrillo compartirá 12 charlas en línea sobre artistas plásticos de El Salvador, del 6 de julio al 28 de septiembre. Foto: Luis Umaña.

111
COMPARTIDO
741
VISTAS

La difusión del arte salvadoreño es uno de los compromisos del maestro Mario Castrillo, gestor cultural, crítico y curador de artes plásticas. Por eso, debido a las restricciones por la pandemia de la COVID-19 ha buscado nuevas formas para continuar cumpliendo con este y otros compromisos.

«Desde hace años, he escrito sobre los artistas plásticos nacionales. Luego, con el segmento en Campus TV, de la UES, también hice programas cortos. A partir de todo esto sistematicé la información de muchos artistas y pensé en desarrollar charlas virtuales sobre cada uno», comenta Castrillo.

Con esa idea, el crítico de arte armó un listado de 48 artistas que corresponderían a igual número de charlas, que esta vez no serían de manera presencial, sino que serían en línea abiertas para la comunidad universitaria y también para todo público.

«Este ejercicio es nuevo, el de hacer las charlas en línea. Ya antes lo había hecho cuando de la Escuela de Artes me invitaban a dar una charla sobre un artista en específico», detalló.

La nómina completa

La lista de los primeros 12, empieza el recorrido de la historia de los artistas plásticos en El Salvador desde 1899, con el nacimiento del único e irrepetible Salarrué, de quien se habló este 6 de julio.

Luego, siguen otros grandes exponentes como José Mejía Vides, Camilo Minero, Raúl Elas Reyes, Carlos Cañas, César Sermeño y Miguel Ángel Orellana.

El próximo año (a partir de marzo), en un segundo ciclo se estaría conversando sobre otros 12 artistas.

En este selecto grupo, desde luego, están las grandes artistas plásticas Rosa Mena Valenzuela, Zélie Lardé, Maya Salarrué, Julia Díaz, Ana María Avilés de Martinez. Así como Licry Bicard y Negra Álvarez.

Castrillo explica que en algunos casos la tarea es intensa porque no cuenta con las imágenes para generar los videos, pues en muchos casos las exposiciones de estos grandes artistas no contaron con catálogo y menos uno digital. Sin embargo, su meta es que cada charla cuente con su respectiva presentación y un video que la complemente.

«Por el momento tengo este listado de 48 charlas, pero con todos aún no llego a las generaciones más jóvenes. Llego hasta los años 70, aproximadamente», comentó.

¿Cómo será la dinámica?

La convocatoria de inscripciones se abrió para los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) y el público en general hace varias semanas y cerró el recién pasado 2 de julio.

El calendario de las charlas se programó para empezar el 6 de julio y culminar el próximo 28 de septiembre, una vez por semana de 4:30 a 5:40 de la tarde, por medio de la plataforma de Google Meet.

La duración de cada encuentro será de 45 minutos, en los que el maestro Castrillo narrará la información sobre el artista, sus obras y el contexto en el que fueron creadas y un video de su propia edición.

Estos videos, en muchos casos, contarán con entrevistas que el mismo Castrillo hizo a los artistas, porque aunque muchos ya fallecieron la labor de este crítico viene de años atrás y coincidió con muchos de ellos.

Se preguntó al maestro Castrillo ¿cuál es la expectativa al terminar cada charla? ¿serán conversaciones para despertar aún más el interés por los artistas? A lo que respondió: «Así será, será la espinita para que investiguen más».

Para mayor información sobre las charlas o su ingreso, el maestro Castrillo pone a disposición su correo electrónico [email protected]

Etiquetas: Artistas plásticosArtistas salvadoreñosCharlas virtualesMario CastrilloSalarruéUES
Publicación anterior

Hospitales de Guatemala acorralados por reducción presupuestaria

Siguiente publicación

Un comando asesina al presidente de Haití, Jovenel Moise, en su casa

María José Saavedra

María José Saavedra

Siguiente publicación
Un comando asesina al presidente de Haití, Jovenel Moise, en su casa

Un comando asesina al presidente de Haití, Jovenel Moise, en su casa

Recomendados

Develan busto en honor al Dr. Armando Bukele Kattán en Turquía

Develan busto en honor al Dr. Armando Bukele Kattán en Turquía

hace 1 año
Casa del Peregrino reanuda operaciones en San Miguel

Casa del Peregrino reanuda operaciones en San Miguel

hace 1 año

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5620 veces compartidos
    Compartir 2248 Tuit 1405
  • Nueva reforma de la ley de transporte

    157 veces compartidos
    Compartir 63 Tuit 39
  • Embajador de EE. UU. en la OEA: En El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional

    111 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    318 veces compartidos
    Compartir 127 Tuit 80
  • Reforma a la ley de tránsito busca disminuir accidentes y salvar vidas

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador