Los recuerdos no se enredan en su cabeza. Los tiene ahí, en ambiente preservado. Tanto es así que aún recuerda cuando votó en las elecciones presidenciales de la década de los 60.
Víctor Contreras, de 75 años, es un integrante de la diáspora salvadoreña radicado en Washington, la capital de Estados Unidos (EE.UU.).
Tomó avión, ayer, desde ahí solo para venir a San Miguel y ejercer el sufragio para elegir alcaldes y diputados.
No tiene aún fecha de regreso definida, pero podría volver mañana o martes a EE.UU., para seguir con su agenda de jubilado, luego de haber servido en ese país como fontanero.
Lea también: Mario Durán insta al TSE «estar a la altura en las elecciones»
Afuera del Centro Escolar Aminta de Montiel, en el centro de la ciudad de San Miguel, Contreras se ve emocionado porque está cerca de cumplir con el marcado de papeletas para escoger a los candidatos de su simpatía.
Llegó desde las 3 de la mañana para ser de los primeros en votar.
«Estoy retirado. Ya tengo 12 años de ser ciudadano estadounidense. No me costó mucho, porque entré a Estados Unidos con asilo político. Antes tuve 11 residencias, luego tramité ciudadanía. Solo yo me vine esta vez y fue nada más para votar. Toda mi familia se quedó en Estados Unidos», dijo Contreras, quien también aprovechó para ver a su familia en Joateca, en la zona oriental.
Por estar en el rango de la adultez, agentes de seguridad pública le dieron trato preferencial para acceder a la Junta Receptora de Votos. Eso sí, tuvo que someterse al protocolo de bioseguridad. Su única queja fue que en el Aminta de Montiel hubo retrasos en la apertura de puertas de acceso para los votantes.
Contreras se declaró simpatizante del proyecto de trabajo de presidente Nayib Bukele.
«Ahora se habla bien del trabajo del presidente Bukele, allá en Estados Unidos. Estamos contentos con lo que está pasando en el país, sobre todo, para nosotros los viejos. Apoyamos desde allá el trabajo del presidente y ahora habrá más respaldo. Ya estábamos aburridos de tanta sinverguenzada que hubo anteriormente», afirmó.