Recientemente, usuarios del transporte colectivo han denunciado alzas en las tarifas de pasajes, por lo que el Viceministerio de Transporte (VMT) ha realizado diferentes procesos sancionatorios, y en algunos casos, se ha retirado la compensación económica a rutas, luego de un proceso de verificación e inspectoría.
El pasado 13 de julio, la ruta 102 fue sancionada y se le retiró la compensación económica por alza ilegal de pasaje. Además, algunas unidades fueron remitidas al predio de la hacienda Changallo. Dicho operativo fue desarrollado con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC).
«Cualquier alza a la tarifa del pasaje debe ser denunciada, incluso hemos procedido al retiro de la compensación económica a los transportistas que realizan alzas ilegales», indicó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar.
Además, la semana pasada, el VMT informó a los representantes de diferentes rutas, el retiro del subsidio a sus unidades, debido a alzas no autorizadas en la tarifa. Entre las unidades sancionadas están 12 de la ruta 101 que hace su recorrido de San Salvador a Santa Tecla.
LEA TAMBIÉN: «El VMT no ha autorizado ningún incremento en las tarifas del transporte colectivo»: viceministro de transporte
De igual forma, ayer, el VMT con la PNC hicieron un control al transporte colectivo y se impuso una sanción a la ruta 42 por el alza ilegal del pasaje. Por lo tanto, las autoridades de transporte han reiterado el llamado a los transportistas para que cumplan con toda la normativa legal y eviten que el subsidio sea retirado.