Un total de 678 conductores fueron detenidos en lo que va del año por manejar en estado de ebriedad. Así lo informó el director de Tránsito, Alfredo Alvayero.
«En lo que va del año, tenemos alrededor de 15,000 pruebas antidoping realizadas, con un total de 678 conductores peligrosos detenidos, es decir, un 8.7% más que él año pasado», agregó Alvayero.
El funcionario explicó que, de 50 grados son acreedores de una multa y arriba de 100 grados, además de la multa, son considerados conductores peligrosos. El conductor retenido pierde el derecho a tener licencia, su vehículo y tarjeta de circulación pueden ser decomisados.
«Hacemos el llamado a la población a que actuemos responsablemente al momento de conducir un vehículo automotor», agregó Alvayero.
El Gobierno del Presidente Bukele, a través del Viceministerio de Transporte (VMT), ejecuta acciones para reducir los riesgos de accidentes de tránsito y sacar de circulación a los conductores peligrosos. El VMT y la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen los controles antidopaje a escala nacional.
«Actualmente tenemos una campaña denominada «Sé responsable», lo que buscamos es que asumamos la responsabilidad cuando conducimos un automotor, así que evitemos este tipo de conductas de riesgo, sumamente importante hacerlo», afirmó Alvayero.
En un trabajo articulado, el Consejo Nacional de Seguridad Vial de El Salvador (Conasevi) también desarrolla campañas de prevención en diferentes puntos del país.