Durante más de 16 años, Elizabeth Henríquez se ha dedicado por completo a brindar los cuidados a su hija Yanci Henríquez, quien nació con anencefalia, un padecimiento que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) describen como «un defecto de nacimiento grave, en el cual el bebé nace sin partes del encéfalo y el cráneo».
Es decir, Yanci no tiene algunas partes del cerebro, por lo que no puede desarrollar las actividades cotidianas como hablar o caminar. Elizabeth asegura que, como madre soltera, desde que recibió la confirmación del padecimiento de su hija supo que su vida cambiaría, aunque el pronóstico de vida para Yanci (en ese momento) era solo de horas o días; ahora ella está por cumplir 17 años. Ambas viven en El Paraíso, Chalatenango.
«Cuando nació en el Hospital de Maternidad, el 26 de febrero de 2007, fue una alegría. Dos meses después, presentó una irritación por la que no dejaba de llorar, la llevé a consulta y la refirieron al hospital Bloom. Llegamos a máxima urgencia, no había mucho personal, y me tocó tener a la niña para que le hicieran una punción en la cabecita, luego quedó ingresada. Le hicieron una tomografía y me dio la noticia el doctor Lara Torres», dijo Henríquez a «Diario El Salvador».
De acuerdo con los CDC, no existe una cura ni un tratamiento estándar para la anencefalia. Casi todos los bebés que nacen con esta patología morirán poco después de nacer, por lo que los médicos de Yanci han comentado que probablemente sea el único caso en el país y en la región en llegar a una edad avanzada.
«El doctor me explicó que podía vivir horas o días, pero los planes de Dios eran otros y aquí estamos. Si no es el único, es de los pocos casos de niños con anencefalia que llegan a una edad tan avanzada, así me han dicho los médicos», indicó Henríquez. La madre busca enviar un mensaje que anime a los padres que atraviesan una situación similar con sus hijos.
APOYO DEL GOBIERNO
La madre indicó que el sistema nacional de salud ha cambiado, y recordó cómo en los primeros años de su hija tenía que costear estudios, como tomografías, porque el hospital Bloom no tenía esos recursos; sin embargo, manifestó que está agradecida con la gestión del presidente Nayib Bukele por el equipamiento otorgado al Hospital Nacional Zacamil, donde actualmente es atendida Yanci.
«Antes, las citas de ella eran casi a los dos años, ahora las citas son en menos tiempo. Siento que el hospital tiene una buena tecnología, la niña está recibiendo una atención integral. Ahora me siento como que es un hospital privado. Agradezco al presidente y al Ministerio de Salud por darnos esa paz de tener confianza en los médicos y demás personal. La ambulancia viene a traernos a la casa y nos vienen a dejar. Estoy muy agradecida», manifestó.