jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

1.3 millones de estudiantes regresan a clases con protocolos de bioseguridad

Los alumnos podrán continuar con su formación de manera semipresencial con el cumplimiento del protocolo certificado La Alegría de Regresar a la Escuela.

por Boris Lozano
1 de febrero de 2022
En DePaís
A A
1.3 millones de estudiantes regresan a clases con protocolos de bioseguridad

Foto / Diario El Salvador

45
COMPARTIDO
299
VISTAS

Los alumnos podrán continuar con su formación de manera semipresencial con el cumplimiento del protocolo certificado La Alegría de Regresar a la Escuela.

Más de 1.2 millones de estudiantes del sector público iniciaron ayer el año escolar 2022, luego de que las autoridades del Ministerio de Educación (MINED) y del Ministerio de Salud (MINSAL) dieron por inaugurado el año lectivo en el Centro Escolar República de Honduras, en San Salvador.

Para garantizar el bienestar de los estudiantes, el regreso a clases ha estado acompañado de una sólida estrategia de bioseguridad.😷

El 100% de los docentes han completado sus 3 dosis de vacunación y cada escuela cuenta con insumos para proteger a los alumnos del contagio.💉 pic.twitter.com/eiEFXRxLkb

— Secretaría de Comunicaciones 🇸🇻 (@ComunicacionSV) February 1, 2022

A esto se suman unos 100,000 estudiantes del sector privado, contabilizando 1.3 millones a escala nacional. «En este momento, más de un millón de estudiantes matriculados en la escuela pública comienzan su primer día de clases de la mano de más de 45,000 maestros.

La modalidad de enseñanza sigue siendo semipresencial opcional, utilizando las diversas plataformas que hemos puesto a disposición, como la radio, la televisión, guías impresas y Google Classroom», indicó la ministra de Educación, Carla Hananía.

Los alumnos que aprenderán desde casa, deberán recibir el contenido en las plataformas que el Ministerio de @EducacionSV ha puesto a disposición:

➡️ Radio
➡️ Televisión
➡️ Guías impresas
➡️ Google Classroom

¡La educación está en el centro de las prioridades del Gobierno! 📚 pic.twitter.com/Wa9RtX1qJd

— Secretaría de Comunicaciones 🇸🇻 (@ComunicacionSV) January 31, 2022

Enfatizó que existe un entorno de seguridad para que los niños regresen a las aulas, siempre que se cumpla el protocolo de bioseguridad certificado por ISO 9000, La Alegría de Regresar a la Escuela, que apoyará la prevención de contagios dentro de las instituciones educativas, y que ha sido desarrollado en con el Minsal. Sin embargo, aclaró que los padres de familia están en la libertad de decidir la forma en la que sus hijos continuarán recibiendo cada uno de los contenidos acordes al nivel de estudio en el que se encuentren.

«La flexibilidad es la que nos permite dos cosas importantes: garantizar la salud, la vida y el derecho a la educación», subrayó la titular del Mined.

Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, resaltó la importancia de la continuidad educativa, por lo que reiteró el llamado a cumplir cada uno de los filtros que se han dispuesto para salvaguardar a los estudiantes.

Inauguramos el año escolar 2022 para el sector público y privado, en el que, más de 1.3 millones de estudiantes y 45 mil docentes, continuarán con la preparación educativa.

El año lectivo dispone de las modalidades semipresencial opcional y multimodal. 🧑‍🏫 pic.twitter.com/m2DF9scLuB

— Secretaría de Comunicaciones 🇸🇻 (@ComunicacionSV) January 31, 2022

«Clave y fundamental ha sido el acompañamiento de todos los padres de familia a través de la aplicación de los filtros escolares fundamentales, que son identificar si nuestro hijo tiene sintomatología relacionada con la COVID-19; si se identifica sintomatología en el transporte escolar es nuestro segundo filtro; el tercer filtro es al llegar a la puerta de la escuela, se toma la temperatura; y el cuarto filtro, que cada uno de nuestros docentes está aplicando a la hora de ingresar al aula», explicó Alabi.

En tanto, la titular de Educación manifestó que la entrega de computadoras ha sido fundamental para el desarrollo de la semipresencialidad, ya que más de medio millón de estudiantes y más del 90 % de los docentes ya cuentan con el dispositivo tecnológico para el desarrollo de sus clases.

La funcionaria destacó como un «hito histórico» que la cartera de Estado que lidera ahora cuente con el 5.1 % del producto interno bruto (PIB), es decir, un presupuesto de $1,400 millones para beneficiar al sector educativo. Hananía dijo que próximamente iniciará la entrega de paquetes familiares de alimentos.

Ministerios de Educación y Salud verifican protocolos de bioseguridad en el regreso a clases

Etiquetas: Medidas de BioseguridadMINEDMinisterio de EducaciónProfesorProfesoraProtocolos de bioseguridadRegreso a clases
Publicación anterior

EE. UU. comienza a devolver a Colombia a venezolanos detenidos en la frontera bajo el Título 42

Siguiente publicación

Cendepesca analizará toxicidad de curiles decomisados en Santa Tecla

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Cendepesca analizará toxicidad de curiles decomisados en Santa Tecla

Cendepesca analizará toxicidad de curiles decomisados en Santa Tecla

Recomendados

Construcción de centro médico en barrio Santa Anita se encuentra en abandono

Construcción de centro médico en barrio Santa Anita se encuentra en abandono

hace 2 años
Universidad de El Salvador realiza la primera prueba para aspirantes a ingresar a las facultades de Medicina y de Química y Farmacia

Universidad de El Salvador realiza la primera prueba para aspirantes a ingresar a las facultades de Medicina y de Química y Farmacia

hace 1 año

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    197 veces compartidos
    Compartir 79 Tuit 49
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    129 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 32
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Nueve de cada 10 ciudadanos respaldan el régimen de excepción

    61 veces compartidos
    Compartir 24 Tuit 15

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador