Un total de 1,892 abogados serán delegados por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) para desplazarse a los 1,595 centros electorales a nivel nacional para verificar y garantizar el correcto funcionamiento del proceso electoral, a realizarse el próximo 28-F.
«El Plan Acción Electoral de la fiscalía tiene como objetivo principal defender y representar los intereses del Estado y de la sociedad, aplicando los principios de legalidad, apegado con la transparencia conforme a la constitución, a la ley de partidos políticos y al código electoral, para las elecciones de alcaldes y diputados a realizarse el próximo 28 de febrero», explicó Alma Campos, fiscal electoral.
Agregó que cada uno de los representantes de la Fiscalía que se encuentren en las 8,451 Juntas Receptoras de Votos (JRV) a nivel nacional tendrán un kit que contiene el Código Electoral, el manual de actuación del fiscal electoral, un brochure que contiene los delitos que pueden suceder durante el desarrollo de los comicios, y los formatos de actas en los cuales ellos pueden registrar todos los incidentes para referirlos a la unidad electoral.
LEA TAMBIÉN: La Policía garantiza elecciones seguras en el país con 23,000 policías
«Nosotros hemos dispuesto que no exista un centro de votación, en el cual no haya presencia fiscal, así mismo hemos designado por cada 10 JRV un abogado o un delegado electoral para que tenga un mejor control de manejo de las mesas que se les asignan, para efecto de, no solamente verificar los incidentes que se puedan registrar en las JRV que se les ha asignado, sino que de igual manera tengan un mejor control de aquellas decisiones que se toman por los organismos electorales temporales en las mesas asignadas», detalló Campos.
Durante el escrutinio final en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) instalará 40 mesas en un hotel capitalino, Campos afirmó «habrá 49 fiscales que estarán sentados en cada una de las mesas, para verificar que los datos contenidos en las actas presentadas por el Tribunal sean los mismos que contienen las actas de la Fiscalía. Los fiscales garantizarán la transparencia dentro del escrutinio».
23,000 POLICÍAS PARA DAR SEGURIDAD
En tanto, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza detalló la semana anterior que se ha preparado la institución para garantizar que el proceso electoral se realice en un ambiente confiable, seguro y transpare
Entre otras cosas, el director dijo que serán 23,000 policías que serán desplegados en más de 1,500 centros de votación y resto del territorio para el 28 de febrero. Y aseguró que llevan siete meses trabajando de la mano del TSE para coordinar la logística desde seguridad en centros de votación hasta traslado y resguardo de los paquetes electorales.
Y ante cualquier indicio de un posible fraude electoral, el Fiscal General de la República, Raúl Melara indicó que la FGR vigilará todo el proceso para garantizar que el voto de la población sea respetado.
«Mi misión como fiscal general es que no exista ninguna duda que la voluntad de la gente va ser respetada. Yo lo dije anteriormente y lo reitero, con tecnología o ya sea que me toque abrir todas las cajas y contar voto por voto la voluntad del salvadoreño va a ser respetada, esa es nuestra obligación», señaló el fiscal.
«La población debe de tener la plena seguridad y no me voy a cansar de repetirlo, tenemos nuestra misión clara, tenemos nuestro objetivo definido, y es que la voluntad del pueblo se respete este 28 de febrero»
Raúl Melara, Fiscal General de la República.