Un monto de $4 millones es lo que ha destinado el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el pago de los trabajadores temporales que colaboraron en las elecciones del 4 de febrero y 3 de marzo pasados, de acuerdo con información brindada por el magistrado Guillermo Wellman.
El funcionario explicó que el área de finanzas del TSE tiene en sus registros que la institución desembolsará dicho monto para completar el pago a más de 70,000 personas que laboraron en los procesos electorales.
Wellman explicó que el retraso que ha habido en el pago a los ciudadanos que trabajaron en los comicios no proviene de la dirección financiera del organismo colegiado, sino que se debe a que la Unidad de Sistemas Informáticos (USI) y la Dirección de Organización Electoral (DOE) deben revisar las actas de instalación de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) para corroborar que las personas a las que se les debe sí trabajaron y firmaron actas el día de las elecciones.
«La dirección financiera ha estado haciendo un arduo trabajo con la colaboración de recursos humanos, pero la jefatura de la Unidad de Sistemas Informáticos tiene que dar la instrucción para que se saquen esas actas de instalación que están en los respectivos paquetes», indicó Wellman.
Agregó que solo «entonces la Dirección de Organización Electoral buscará esas actas para ver quiénes son esas personas que no están comprendidas entre las que tenemos ya para pagarles».
Dora Esmeralda Martínez, presidenta del TSE, informó el martes anterior que han emitido el pago a casi 50,000 ciudadanos que trabajaron en las urnas, de un total que supera las 70,000 personas. Detalló que desde el 25 de marzo comenzaron a pagarle a 13,888 personas y durante las vacaciones por la Semana Santa continuaron los pagos hasta completar el 71.15 % de las cancelaciones.
Sin embargo, desde el martes de esta semana cientos de salvadoreños que aseguran haber trabajado en los centros de votación y que no aparecen en los listados de pago han llegado a las instalaciones del tribunal para exigir sus remuneraciones en la brevedad posible. Solo ayer el organismo electoral brindó asistencia a más de 300 personas, con el fin de orientarlas sobre el proceso y verificar los comprobantes de que laboraron.
Por su parte, el magistrado Wellman aseguró que el TSE tiene «toda la buena voluntad» para resolver la situación a todos los ciudadanos que se han acercado a la institución, también afirmó que la entidad continuará orientando a los trabajadores temporales para que puedan cobrar y seguirá la revisión de las actas de instalación con la finalidad de no deber ninguna remuneración.