El Instituto Municipal de la Juventud de la alcaldía de San Salvador llevó a cabo ayer en el Parque Cuscatlán, el cierre del festival «Innovation Legacy Fest», el cual se desarrolló durante abril. El evento tuvo como objetivo principal promover el talento de los jóvenes y fomentar el desarrollo de ideas creativas e innovadoras, que contribuyan a la construcción de un futuro sostenible para la sociedad, informaron las autoridades.
Explicaron que se contó con diferentes actividades y charlas interactivas, de manera que en este espacio los jóvenes dieran a conocer sus proyectos y emprendimientos en diferentes temáticas desarrolladas durante el festival.
«Innovation Legacy Fest» está marcando el cierre del mes de la creatividad e innovación. La administración del alcalde Mario Durán se ha caracterizado por apoyar a la juventud capitalina en diferentes áreas; arte, cultura y actualmente la ciencia y tecnología», expresó René Aguiluz, del Instituto Municipal de la Juventud.
Por la mañana, hubo exposiciones sobre el «Internet de las Cosas», talleres de Bitcoin, mientras que por la tarde se realizó un conversatorio con funcionarios, el lanzamiento del «sello gastronómico», entrega de capital semilla a proyectos y emprendimientos, entre otros.
Los participantes dijeron que es positivo que se desarrolle este tipo de iniciativas, ya que a su forma de ver se está brindando la oportunidad para incorporarse positivamente a diferentes temáticas y a conocer más sobre innovación, un tema de interés.
«Me parece excelente que se hagan ferias como esta. Los jóvenes antes no teníamos estos eventos para mostrar la creatividad que cada uno tiene; de dedicarse a algo que les llame la atención y que también sea tomado en cuenta», expresó Jackelin Benítez.
A la actividad asistieron diferentes empresas privadas, entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2024/04/photo_5003944673357704312_y-1024x682.jpg)
Aguiluz destacó que el evento también busca resaltar los avances que el Gobierno del presidente Bukele ha tenido en diferentes carteras de Estado, como el caso del ministerio de Educación con proyectos de robótica, entre otros.
«La visión del presidente actualmente ha consistido en reforzar el tema de innovación a nivel nacional, darnos las herramientas para que los salvadoreños podamos salir adelante, que tengamos legislación apropiada, seguridad jurídica tanto para nacionales y extranjeros», añadió el representante de la comuna capitalina.
Durante el abril se realizaron diversidad de actividades, las cuales concluyen con resultados que pudieron mostrarse en «Innovation Legacy Fest», indicaron los organizadores.