Con el objetivo de motivar a jóvenes principiantes en el montañismo y revolectar fondos para poder cubrir los costos de la membresía ante la Federación Internacional de Escalada (IFSC por sus siglas en ingled), la Federación Salvadoreña de Montañismo realizó este domingo un ascenso al volcán Ilamatepec, que fue liderado por los estelares montañista Alfa Karina Arrué y Pedro Vigíl.
El grupo de montañistas entre principiantes, novatos y experimentados, se dio cita desde muy temprano en las instalaciones de Indes, para luego salir en autobús hacia el volcán, el cual en esta ocasión se ascendió por la ruta de San Blas.
Marta de Merlos, gerente de la Federación de Montañismo, explicó que esta actividad en enmarca entre las diferentes acciones que las autoridades de la Federación están desarrollando para cubrir los costos de dicha membresía, la cual una vez sea obtenida, los escaladores salvadoreños que vayan destacando, podrán competir en eventos de corte internacional.

Pero el otro objetivo importante, según lo dijo Alfa Karina, es que como federación están muy interesados en promocionar cada vez más este deporte (montañismo y escalada), para que mucha más gente pueda sumarse, a la práctica de este deporte y quién mejor que ella para incentivarlos.
«Creemos que estamos en un buen momento para promocionar este deporte, en la actualidad consideramos que hay muchos jóvenes que desean hacerlo, entonces este tipo de ascensos están diseñados como parte de este objetivo nosotros como parte intrínseca del montañismo estamos, dispuestos a dar nuestro aporte», comentó Alfa Karina.
Así con un ritmo relajado, junto al también montañista Pedro Vigíl, quien fue el primer salvadoreño en alcanzar la cima del Monte Aconcagua en 2005, el más alto de América, subió hoy el Ilamatepec en un plano más de entretenimiento y guía.
Ya en la cumbre del Ilamatepec que estaba abarrotado de turistas nacionales e internacionales, fue abordada por varios de los presentes para que les firmase autógrafos y tomarse fotos con ellos.

Para el cierre de la jornada, todo el grupo se dirigió hacia Casa de Cristal, un complejo turístico de campo, ubicado en el sector de San Blas, donde tanto ella como Pedro Vigíl, les impartieron una charla de lo que ha sido su trayectoria en este deporte, con especial énfasis en lo que significó para ellos subir el Monte Everest y el Aconcagua, este último ubicado en la cordillera de los Andes, entre Chile y Argentina.