domingo, mayo 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Amazonía brasileña registra deforestación récord para mes de abril

Bolsonaro ha provocado protestas internacionales ante el aumento de la deforestación y los incendios en la Amazonía.

por AFP
6 de mayo de 2022
En DePlaneta
Amazonía brasileña registra deforestación récord para mes de abril

Foto: AFP

37
COMPARTIDO
246
VISTAS

La deforestación en la Amazonía brasileña alcanzó un nuevo récord para un mes de abril, con más de 1.000 km2 talados, equivalente a casi 1.400 campos de fútbol, según datos satelitales divulgados este viernes.

"Esta cifra es extremamente alta para este período, muestra cómo la selva está bajo una inmensa presión este año", afirmó Maria Napolitano, responsable científica de la ONG ambientalista WWF Brasil.

Del primero al 29 de abril se deforestaron 1.012 km2, casi el doble de la superficie arrasada en abril de 2021, cuando se registró el récord de 580 km2 deforestados, indican los datos oficiales del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que computa alertas diarias de deforestación.

Las cifras son especialmente preocupantes porque el mes de abril es el último de la temporada lluviosa en la Amazonía, típicamente un período de baja deforestación.

El capo de la droga colombiano «Otoniel» se declara inocente ante jueza en EE. UU.

En los cuatro primeros meses del año fueron deforestados 1.954 km2 en la selva amazónica brasileña, casi el doble respecto al mismo período de 2021.

Bajo el mandato del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que ha presionado para abrir las tierras protegidas a la agroindustria y la minería, la deforestación anual promedio en la Amazonía brasileña aumentó en más del 75% con respecto a la década anterior, según cifras oficiales.

Un estudio publicado este martes por el grupo de universidades y ONG Mapbiomas revela que desde que Bolsonaro asumió el poder, en 2019, los órganos de protección ambiental respondieron a solamente el 2,17% de las alertas de deforestación emitidas por el INPE.

"Los criminales que practican la deforestación tienen un aliado que nunca antes tuvieron: el gobierno Bolsonaro, que está al servicio de la delincuencia, de la deforestación", dijo a la AFP Marcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima.

Bolsonaro ha provocado protestas internacionales ante el aumento de la deforestación y los incendios en la Amazonía.

California condena a dos mujeres por someter a migrantes a trabajo esclavo

La semana pasada, el actor estadounidense Leonardo DiCaprio convocó a los jóvenes brasileños a inscribirse para votar en las elecciones de octubre, en las que Bolsonaro buscará un segundo mandato.

"Brasil es el hogar de la Amazonía y de otros ecosistemas críticos frente al cambio climático. Lo que sucede allí nos concierne a todos y los votantes jóvenes son clave para impulsar un cambio hacia un planeta saludable", escribió DiCaprio.

El mandatario le "agradeció" con ironía, afirmando que cabe al pueblo brasileño decidir "si quiere mantener la soberanía sobre la Amazonía o quiere ser gobernada por ladrones que sirven a intereses extranjeros".

Etiquetas: AmazonasAmazoníaBrasilCambio climáticoDeforestaciónMedio Ambiente
Publicación anterior

Enrique, Meghan y Andrés no estarán en el balcón de Buckingham para el jubileo de Isabel II

Siguiente publicación

Emma Stone protagoniza un nuevo cortometraje del director griego Lanthimos

AFP

AFP

Siguiente publicación
Emma Stone protagoniza un nuevo cortometraje del director griego Lanthimos

Emma Stone protagoniza un nuevo cortometraje del director griego Lanthimos

Recomendados

Habilitan paso vehicular frente a Centro Judicial en Santa Tecla; empleados municipales mantienen protesta

Kenia sacó a su hijo del colegio tras ser despedida de alcaldía tecleña

hace 2 años
Rodolfo Zelaya, capitán de Alianza: «Será una serie cerrada ante Firpo, equipo que siempre nos complica»

Alianza quiere evitar los penaltis en la final del Clausura 2022

hace 5 días

Noticias populares

  • Hugo Pérez: «Me dejó buena sensación el trabajo de Roldán ante México»

    Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    751 veces compartidos
    Compartir 300 Tuit 188
  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    2193 veces compartidos
    Compartir 877 Tuit 548
  • Banco Hipotecario lanzó línea de crédito «Cero Usura»

    573 veces compartidos
    Compartir 229 Tuit 143
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    988 veces compartidos
    Compartir 395 Tuit 247
  • Alguaciles de EE. UU. advierten a todo aquel que intente disparar en una escuela: «Te vamos a matar»

    244 veces compartidos
    Compartir 98 Tuit 61

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador