El alto nivel de seguridad es el punto que más destaca en El Salvador cuando ya está cerca de completarse el quinto mes del 2023, y es que en este lapso se suman 100 días libres de violencia homicida y se registra cero impunidad en el último mes, algo nunca registrado en la historia del país.
Estos logros son el resultado, según las autoridades, de la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, medidas que han permitido desarticular a las pandillas y por ende frenar su accionar.
Desde junio de 2019 cuando inició funciones el actual gobierno de Nayib Bukele, se vio reflejada la drástica reducción de violencia y desde entonces, año con año, la seguridad en el país va mejorando, incluso el país se ha posicionado como uno de los más seguros del continente.
Este año además se caracteriza porque abril pasado se convirtió en el mes más seguro en la historia del país, ya que sumó 24 días libres de violencia homicida y solo se registraron 9 crímenes contra la vida.
Respecto a los pocos homicidios que hubo en abril, las autoridades lograron resolverlos ya que lograron la captura de todos los involucrados en el 100 % de los casos.
Las autoridades de Seguridad han dicho que el 2023 se perfila como uno de los años más seguros, por ahora este logro lo mantiene el 2022 ya que cerró con 495 homicidios, una cifra nunca antes registrada.
Analistas y autoridades anticipan que El Salvador podría cerrar el 2023 con un promedio de homicidios de entre 1.9 y 2.5 por día, de acuerdo con los datos que hasta ahora se tienen.