Una nueva legislación para el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), entidad estatal que será la encargada de impulsar la producción, la investigación científica, el desarrollo tecnológico e innovador del grano en el país, fue aprobada por la Asamblea Legislativa en su pasada sesión plenaria.
La normativa, aprobada con 65 votos, busca, además, que el ISC desarrolle la calidad del grano de cara a atender la exigencia mundial, así como la reducción de costos en diferentes etapas del mercado cafetero.
El ISC tendrá una serie de atribuciones, entre ellas, velar por el respeto a la competencia y la libertad de contratación en el comercio interno y externo del café, promover, coordinar y ejecutar la investigación científica, la innovación y el desarrollo sobre cualquier aspecto relevante para el sector cafetalero.
Asimismo, vigilará que los precios de venta al exterior sean acordes con los del mercado internacional para cada calidad de café, desarrollará actividades de promoción del café salvadoreño a escala nacional e internacional y fomentará y apoyará el establecimiento de negocios a beneficio de la industria del café.
El instituto será el ente rector en la formulación y dirección de la política nacional en materia cafetalera, garantizando con ello el desarrollo económico, educativo, social y ambiental nacional. Además, diseñará programas y proyectos que promuevan la participación y el desarrollo de los productores.