jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

ARENA y el FMLN pierden casi la mitad de las alcaldías que ganaron en 2021

Las otrora poderosas maquinarias electorales se desgastaron y casi se extinguen, luego de la desastrosa jornada que tuvieron el año pasado, pues los votantes se decantaron por Nuevas Ideas, la actual primera fuerza política del país.

por Gerson Chávez
5 de noviembre de 2022
En DePaís
Fuga masiva de la estructura del partido ARENA en La Libertad
59
COMPARTIDO
394
VISTAS

Los partidos ARENA y FMLN fueron derrotados de forma catastrófica en las elecciones del 28 de febrero de 2021 por Nuevas Ideas, y el reducido caudal de votos que obtuvieron solo les alcanzó para ganar juntos 65 alcaldías, pero ya perdieron 30 debido a la crisis política interna que sufrieron después de esos comicios y por la lucha de poder entre sus cúpulas.

El tricolor pasó de tener 137 alcaldías bajo su bandera en el período de 2018-2021 a 35 en el trienio 2021-2024. De esa cantidad, 34 alcaldes los obtuvo con su bandera y una en coalición con el PCN, pero desde septiembre del año pasado hasta la fecha renunciaron al tricolor 23, por eso retiene 12.

Producto de esas renuncias, ARENA ya no cuenta con representación municipal en los departamentos de San Miguel, La Unión, La Paz, Cuscatlán, San Vicente y Cabañas. El departamento de La Libertad lo perdió parcialmente, porque renunció José Salvador Menjívar Miranda, jefe de la comuna de Jicalapa, y solo retiene a Milagro Navas, de Antiguo Cuscatlán.

En Ahuachapán conserva dos alcaldías: Concepción de Ataco y San Pedro Puxtla; pues la tercera que ganó (Jujutla) la perdió en septiembre del año pasado, con la renuncia al partido del alcalde Víctor Manuel Martínez Jiménez. En Morazán, solo mantiene la alcaldía de San Fernando, porque ya salieron de sus filas los jefes municipales de Cacaopera, Sociedad, San Simón, Delicias de Concepción y Yamabal.

En el departamento de Chalatenango, ARENA conserva las cinco alcaldías que ganó el año pasado; en San Salvador retiene a Alejandro Nóchez, de Ayutuxtepeque (único alcalde tricolor en el departamento), y en Santa Ana, a Hugo Flores, del municipio de Santa Rosa Guachipilín, quien lleva dos períodos en el cargo y también fue el único jefe municipal que ganó en ese departamento.

Con las renuncias, el partido tricolor ha perdido bastiones como el de San José Guayabal, que desde 2001 es gobernado por el alcalde Mauricio Vilanova. En Yamabal gobernaba el tricolor desde hace 18 años con Francisco Andrés Gómez Hernández; y en San Juan Tepezontes desde hace 27 años, con el alcalde Francisco Alirio Candray. Todos los alcaldes extricolor se han declarado independientes.

Cuando comenzaron las renuncias, el partido ARENA era presidido por Érick Salguero, pero él también dimitió en abril. El cargo lo ejerce de forma interina Carlos García Saade, exdiputado suplente y exasesor del partido tricolor en la Asamblea Legislativa. Además de la crisis política en las municipalidades, al partido ARENA también han renunciado cuatro diputados propietarios (Carlos Reyes, Jorge Rosales, Donato Vaquerano y Margarita Escobar), de los 14 que ganó en 2021.

Los primeros informaron ante los medios de comunicación sus renuncias. En cambio, Escobar envió una carta al Coena para anunciar su retiro del instituto político, pero se ha negado a validarla, porque la legisladora se ausentó de sus funciones parlamentarias desde el año pasado.

En el caso del FMLN, pasó de tener 66 alcaldes (61 con su bandera y cinco coaligado con partidos como Cambio Democrático, GANA, Partido Social Demócrata y Partido Salvadoreño Progresista) en el período 2018-2021 a solo 30 para el trienio 2021-2024. De esas comunas (ninguna en coalición) perdió siete: San Antonio Masahuat y Tapalhuaca, en La Paz; El Divisadero, en Morazán; y San Agustín, San Francisco Javier, Ereguayquín y California, en Usulután.

Las últimas cuatro municipalidades bajo la bandera roja las perdió la semana pasada, sus alcaldes son Carlos Alberto Gámez, Enan Gualberto Mejía, Yohalmo Márquez y Gustavo Antonio Aguirre. Con las siete renuncias, el FMLN conserva 23 alcaldías a escala nacional, distribuidas entre los departamentos de La Unión, Santa Ana, San Vicente, Ahuachapán, San Miguel, Sonsonate, Chalatenango y Morazán.

Esta crisis por las dimisiones la ha enfrentado Óscar Ortiz, quien es el secretario general del partido FMLN y exvicepresidente de la república en el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén, quien huyó a Nicaragua y lo nacionalizó en ese país el régimen orteguista, como un mecanismo para evitar la extradición hacia El Salvador, donde tiene casos pendientes con la justicia.

Los alcaldes exefemelenistas han coincidido en que la dirigencia roja abandonó las estructuras territoriales después de la derrota electoral del año pasado. Agregan que hay falta de liderazgo para reconstruir al instituto político.

Además de la crisis en los municipios mencionados, el grupo parlamentario del FMLN está fragmentado y sus cuatro diputados no han votado uniformemente por las iniciativas de ley que envía el Ejecutivo, como la aprobación de recursos para desarrollar proyectos sociales.

ARENA y el FMLN fracasaron con sus planes de seguridad
Etiquetas: AlcaldíasARENADestacadoEleccionesFMLNRenuncias
Publicación anterior

Alcalde de ARENA destaca combate a las pandillas

Siguiente publicación

Gobierno de El Salvador tiene listo dispositivo de seguridad para el concierto de Daddy Yankee

Gerson Chávez

Gerson Chávez

Siguiente publicación
Gobierno de El Salvador tiene listo dispositivo de seguridad para el concierto de Daddy Yankee

Gobierno de El Salvador tiene listo dispositivo de seguridad para el concierto de Daddy Yankee

Recomendados

Legislativo también salda deudas a municipios con litigios territoriales

Legislativo también salda deudas a municipios con litigios territoriales

hace 4 meses
Periodistas europeos visitan El Salvador para conocer oferta turística por sus ventajas geográficas

Periodistas europeos visitan El Salvador para conocer oferta turística por sus ventajas geográficas

hace 3 meses

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    399 veces compartidos
    Compartir 160 Tuit 100
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    204 veces compartidos
    Compartir 82 Tuit 51
  • Fotos: Estas son las características del nuevo Centro de Confinamiento del Terrorismo

    145 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Se acerca cometa verde por primera vez en 50.000 años

    291 veces compartidos
    Compartir 116 Tuit 73
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador