La comisión de hacienda y especial del presupuesto emitió ayer dictamen a favor de ratificar un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de hasta $235 millones para financiar el Programa de Salud Inteligente e Integral (Prosint).
Todos los diputados que conforman dicha comisión estuvieron presentes al momento de completar el proceso formal del empréstito, conocido como segunda vuelta, y dieron el visto bueno para autorizar dicho contrato, que fue suscrito entre el Ministerio de Hacienda, en representación de El Salvador, y el BID, el 28 de noviembre de 2024.
Tras la exposición de Marlon Herrera, representante del Ministerio de Hacienda, quien explicó la relevancia del Prosint, los legisladores estuvieron de acuerdo en emitir el dictamen a favor.
Herrera explicó que «el programa busca mejorar el nivel de salud de la población, específicamente en áreas de enfermedades crónicas no transmisibles que comprenden el cáncer, la hipertensión y las enfermedades cardíacas a través del apoyo tanto en infraestructura física como digital para mejorar y contribuir en los servicios de atención y gestión del Ministerio de Salud [Minsal]».
Con el Prosint se busca establecer las condiciones necesarias para que el sistema público de salud tenga mayor cobertura de atención en el amplio sector de la población con dichas enfermedades, a través de un sistema digital, y reforzar la infraestructura física.
Herrera también explicó a los diputados las condiciones del préstamo, que se suscribirá con un plazo de 25 años, una tasa preferencial y un período de gracia de cinco años y medio, tiempo en el que se harán los desembolsos y se ejecutará el proyecto.
El Prosint está conformado por cinco componentes: la implementación de un modelo de salud digital, el reforzamiento de la resiliencia sanitaria multinivel y la ampliación de la cobertura especializada, el fortalecimiento de la red de servicios de apoyo y emergencias, el fortalecimiento institucional y la administración, la evaluación y las auditorías.
Christian Guevara y William Soriano, diputados de Nuevas Ideas, coincidieron al señalar que este proyecto seguirá la línea de trabajo del Ejecutivo en mejorar el sistema de salud.
El contrato del préstamo se suscribió con la autorización de la Asamblea, mediante el decreto legislativo 118, aprobado el 9 de octubre de 2024; y mañana podría ser ratificado por el pleno durante la sesión plenaria 33.