La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, siglas en inglés) de Estados Unidos ha recibido una solicitud de parte de AstraZeneca para que se autorice el uso de emergencia de una terapia con base en anticuerpos para prevención del COVID-19 sintomático, según señalaron ayer medios internacionales.
AstraZeneca ha señalado que el uso de emergencia de esta terapia constituirá una etapa previa para un tratamiento contra el coronavirus y señaló que la prioridad podría ser las personas inmunodeprimidas o con cuadros clínicos que impidan o que reduzcan su capacidad para contrarrestar la enfermedad a partir de las vacunas.
«Las poblaciones vulnerables como los inmunodeprimidos a menudo no pueden desarrollar una respuesta protectora después de la vacunación y continúan en riesgo de desarrollar covid-19. Con esta primera presentación regulatoria global, estamos un paso más cerca de brindar una opción adicional para ayudar a proteger contra el covid-19 junto con las vacunas», dijo Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de I+D biofarmacéutico de AstraZeneca, en un comunicado.
Previamente, AstraZeneca había anunciado que un ensayo de esta terapia de anticuerpos, conocida como AZD7442, había reducido el riesgo a desarrollar COVID-19 sintomática hasta en un 77 % en comparación con los placebos suministrados para confirmar los resultados. La compañía dijo que la mayoría de participantes en el ensayo tenían afecciones subyacentes que aumentaban su riesgo de contraer la enfermedad.
Según la compañía, los acuerdos para suministrar el AZD7442 continuarán con el Gobierno de Estados Unidos y otros países del mundo y se ha ratificado un compromiso para compartir datos sobre esta terapia para el tratamiento contra la COVID-19 a finales de este año 2021.