El director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, junto con el alcalde de Zaragoza, César Godoy, inauguraron el Centro de Integración Comunitaria (CIC) en este municipio, un espacio que tiene como objetivo de desarrollar espacios de desarrollo integral.
La apertura de este espacio, según informaron las autoridades, es gracias al apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y tiene como uno de sus principales objetivos brindar más y mejores oportunidades para dignificar a la juventud salvadoreña.
«Los CIC son una estrategia complementaria a los CUBO, que son espacios de convivencia y atención a la primera infancia y a la adolescencia… van a apoyar a las personas en procesos formativos, acá también, pueden venir adultos a recibir los talleres que se impartirán», explicó Marroquín durante la conferencia de prensa.
Por su parte, la representante de ACNUR en El Salvador, Laura Almirall, destacó que se encuentran trabajando de la mano con el Gobierno salvadoreño en los temas de prevención, especialmente, con las comunidades.
«Estamos ejecutando acciones muy importantes con personas que están en el territorio y que entienden las necesidades de la población. Cuenten con nosotros para apoyarlos y trabajar de la mano en favor de la población», añadió Almirall.
El Centro de Integración Comunitaria cuenta con lo necesario para que los jóvenes puedan capacitarse en fotografía, video, cocina y elaboración de artesanías en tusa; de igual manera, cuenta con un moderno centro de cómputo.