La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó ayer las llaves de las primeras viviendas a 62 familias de la comunidad Monseñor Romero, en San Martín, como parte de la apuesta integral del Gobierno para crear comunidades de paz.
Además, 97 familias de la Finca La Bretaña compuesta por las comunidades Monseñor Romero, Milagro de Dios y 15 de Septiembre en el municipio de San Martín, recibieron escrituras de sus propiedades. La tenencia de la tierra para sus más de 900 familias ya supera el 90 % de avance, según datos de Vivienda.
«Estamos aquí porque las primeras 62 familias de la comunidad Monseñor Romero han dejado de vivir en estructuras de lámina, madera o plástico, y ahora cuentan con una vivienda adecuada; en esta comunidad otras 36 viviendas están por finalizar, lo que significa que serán 98 familias las que duerman con la tranquilidad de habitar en un lugar seguro», afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol.
Además, la ministra Sol, agregó que «el 85 % de las escrituras están dirigidas a las mujeres para que lleven sus nombres. Son las que llevan a sus hijos en el corazón y no los abandonan por nada del mundo», manifestó.
Rubén Ventura, líder de la comunidad Monseñor Romero, afirmó que las familias podrán vivir con tranquilidad después de más de una década de no ser escuchados. «Después de vivir en una champa estas casas son un palacio, una gran bendición. Gracias al presidente Nayib Bukele y a la ministra Michelle Sol por este regalo que nos han dado», destacó.
Mientras que a través del Sistema de Vivienda, el Gobierno informó que ha beneficiado a 30,000 familias con créditos, construcción o mejoramiento de viviendas, escrituras de propiedad y reasentamientos con una inversión de $564 millones.