El Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, La Libertad, envió a juicio al exdirector de Tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT), Edwin Ernesto Flores Sánchez y al empresario de SIPAGO, Miguel Castaneda.
La Fiscalía los acusa de estar vinculados a la concesión irregular del Sistema de Transporte de Área Metropolitana, (SITRAMSS).
A Flores Sánchez, el ministerio público le atribuye el delito de actos arbitrarios, mientras que Castaneda se le imputa el delito de extorsión agravada, en calidad de cómplice no necesario.
En este proceso también son acusados el exministro de Obras Públicas, Manuel Orlando Quinteros Aguilar, mejor conocido como Gerson Martínez, y Nelson Napoleón García Rodríguez, exviceministro de Transporte.
El exministro fue separado del proceso, mientras que a García Rodríguez, la jueza le giró orden de captura por el delito de extorsión agravada como autor directo.
Las indagaciones de la Fiscalía establecieron que en el 2015, Flores Sánchez concedió de manera irregular el proyecto de transporte público, conocido como SITRAMSS, a la empresa privada de Castaneda. Debido a la naturaleza de la concesión, esta debía ser aprobada por la Asamblea Legislativa, paso indispensable que fue obviado deliberadamente por los involucrados.
«En el caso del señor Edwin Roberto Flores Sánchez, los hechos versan a cerca de la adjudicación de exclusividad del carril que conocemos como SITRAMSS, ya que en el momento que el dicta la exclusividad de este carril se salta todas las normas legales. La Constitución y todos los procedimientos que debían de versarse», explicó la fiscal del Caso.
Mientras que Castaneda y García Rodríguez, la representación fiscal dice que la extorsión se da cuando el exviceministro de Transporte en su calidad de funcionario obligó a la empresa Acopat S.A de C.V a ceder todas sus líneas de autobuses a la Unión de Empresas Sipago SITRAMSS y así esta sociedad accede a todas las líneas que Acopat les había cedido causando una afectación a dicha empresa