domingo, mayo 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Avispas liberarán el cafeto salvadoreño de la broca

En la primera fase, el MAG entregará 1,000 avispas a más de 30 productores. Se prevé mejoras en la calidad del grano.

por Magaly Abarca
9 de mayo de 2022
En DeDinero
Avispas liberarán el cafeto salvadoreño de la broca

«CEPHALONOMIA STEPHANODERIS» Esta avispa, de Costa de Marfil, con la ayuda de sus antenas se mete en el agujero que la broca hizo en el grano de café.

45
COMPARTIDO
301
VISTAS

La broca es la plaga con mayor impacto económico en la caficultura nacional, ya que su incidencia provoca pérdidas en la producción y la calidad del café de las plantaciones atacadas.

Ante esta situación, el Gobierno anunció una estrategia agroecológica para enfrentar esta problemática, se trata de la implementación de avispas que se alimentan únicamente del microorganismo que afecta a los cafetos.

En específico, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregará especímenes de la avispa «Cephalonomia stephanoderis» para beneficiar en la primera fase a más de 30 productores del grano de oro.

«Iniciaremos la entrega de 1,000 avispas por productor; en esta primera fase vamos a beneficiar a más de 30. Además estamos trabajando en la reproducción de la Cephalonomia», señaló el titular del MAG, Enrique Parada.

El funcionario destacó el impacto ambiental de la estrategia, ya que se prevé que con la implementación se reduzca al menos en un 25 % el uso de agroquímicos en las fincas.

Por su parte, la directora del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), Carolina Padilla, indicó que esta alternativa agroecológica para eliminar la broca del café permitirá disminuir las pérdidas en la producción, reducir los costos y elevar la calidad de la taza; y constituye un paso al frente en la construcción de una agricultura con un enfoque de resiliencia.

«El trabajo articulado ayuda a impulsar este tipo de iniciativas, ahora más que nunca debemos ser creativos para tener una caficultura sostenible y reducir costos en un momento de crisis mundial», afirmó Padilla.

Además, el director del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria (Centa), Edgardo Reyes, dijo que la institución apoyará en materia de investigación la reproducción de la avispa Cephalonomia.

«Somos un país productor de café con alta demanda y con excelencia en la taza, por ello es importante apostar a mejorar la producción y la calidad del grano con el control biológico de la broca», concluyó Reyes.

Etiquetas: AvispasBrocaCafé
Publicación anterior

CEL presentó proyectos en foro de la Unión Europea

Siguiente publicación

La rebelión contra Joe Biden por el Título 42

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
La rebelión contra Joe Biden por el Título 42

La rebelión contra Joe Biden por el Título 42

Recomendados

Alexis Renderos, carrilero zurdo de los albos: «Alianza es un equipo grande y tiene la responsabilidad de ganar en cualquier cancha»

Alexis Renderos, carrilero zurdo de los albos: «Alianza es un equipo grande y tiene la responsabilidad de ganar en cualquier cancha»

hace 3 meses
Enrico Dueñas y Joshua Pérez dieron la nota alta este domingo en el fútbol europeo

Enrico Dueñas y Joshua Pérez dieron la nota alta este domingo en el fútbol europeo

hace 1 año

Noticias populares

  • Hugo Pérez: «Me dejó buena sensación el trabajo de Roldán ante México»

    Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    756 veces compartidos
    Compartir 302 Tuit 189
  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    2197 veces compartidos
    Compartir 879 Tuit 549
  • Banco Hipotecario lanzó línea de crédito «Cero Usura»

    576 veces compartidos
    Compartir 230 Tuit 144
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    990 veces compartidos
    Compartir 396 Tuit 248
  • Alguaciles de EE. UU. advierten a todo aquel que intente disparar en una escuela: «Te vamos a matar»

    246 veces compartidos
    Compartir 98 Tuit 62

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador