El Gobierno de El Salvador impulsa estrategias para la prevención de la migración irregular con proyectos como Semillas, una iniciativa dirigida a jóvenes y emprendedoras del departamento de San Miguel y ejecutada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de la Dirección de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante. Además, cuenta con el apoyo de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).
La Estrategia Gubernamental para la Prevención de la Migración Irregular, conocida como Proyecto Semillas, comprende la generación del desarrollo de las personas y sus territorios, y cuenta con cuatro componentes específicos, explicó la directora de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, Rosa Girón.
«Se esperan resultados enfocados en prevención de la migración, generación de inclusión socioeconómica a través de becas, formación empresarial y apoyo financiero, facilitación de mecanismos de codesarrollo y capacidades autogestionadas desde emprendimientos productivos, y fortalecimiento del marco normativo en materia de movilidad humana», aseguró la funcionaria.
El representante de la AICS, Francescopaolo Marolla, destacó que el proyecto es importante para identificar las causas de la migración irregular y dar soluciones a la población.