La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción, (Casalco), realizó la segunda edición del Premio a la Construcción Sostenible con el que reconocen proyectos en sus diferentes fases de concepción y construcción, que se destacan por minimizar impactos en el medio ambiente. El premio se entregó en tres categorías: pequeña, mediana y grande.
En el evento, estuvieron presentes representantes de Casalco, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, la embajadora de Canadá, Karolina Guay y el embajador de Reino Unido, David Lelliott, entre otros.
En esta ocasión, el Complejo Urbano Santa Rosa de Inversiones Bolívar e Inversiones El Condado recibieron la mención honorífica de la categoría grande.
Asimismo, el edificio anexo de la Facultad de Ortesis y Prótesis de la Universidad Don Bosco, diseñado por B100 Arquitectos y MP Service Headquarters de la empresa MP Service, se adjudicó el primer lugar de las categorías mediana y pequeña.
Luis Dada, presidente de la gremial, indicó que estos premios tienen como objetivos distinguir una obra, edificación o proyecto cuyo proceso constructivo y de operación cumple con criterios de eficiencia, eficacia y un impacto positivo en su entorno medioambiental.

«Con la institucionalización de este reconocimiento, que además es el primero en el país, damos un paso más al cumplimiento de la misión adquirida por la gremial de ser referentes, representantes del sector, modelo en la región centroamericana, comprometida e involucrada con la responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del país», expresó el presidente de la gremial.
Los proyectos de las empresas participantes fueron evaluados por una comisión conformada por 10 instituciones externas a la gremial, la cual calificó el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad que son la eficiencia energética, uso eficiente del agua, calidad del ambiente interior, sitio sostenible, materiales y recursos utilizados en el proyecto.
Desde su fundación Casalco, a través de su comité RSE Construye, ha trabajado en iniciativas enfocadas en la Responsabilidad Social Empresarial, ética y transparencia y, desde el año 2019, lanzó el premio a la Construcción Sostenible con el objetivo de trascender y fomentar entre sus agremiados y no agremiados la ejecución de proyectos amigables con el medio ambiente.