El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guillermo Wellman, afirmó ayer que cerca del 80 % de planillas de diputados ya están inscritas y consideró que aproximadamente el 70 % de concejos municipales también.
El funcionario dio declaraciones durante el sorteo para ubicar los emblemas en las papeletas de votación, evento en el cual se estableció que el partido Nuestro Tiempo ocupará la primera posición, seguido por Democracia Salvadoreña, el FMLN, Nuevas Ideas, el PDC, el partido Vamos, el PCN, GANA, Cambio Democrático y finalmente ARENA.
«Estamos resolviendo lo que implica candidaturas para diputados, ya aproximadamente hay, de las 96 planillas, 80 que están con resolución favorable», dijo posterior al sorteo.
Explicó que en algunos casos a los candidatos les faltan solvencias y partidas de nacimiento, pero indicó que aún «estamos en tiempo», porque el periodo para solventar las prevenciones y dejar en firme la inscripción finaliza el 22 de diciembre.
LEA TAMBIÉN: El TSE realiza el sorteo de posición de banderas en papeletas de votación
«Respecto a los concejos municipales eso le corresponde a las Juntas Electorales Departamentales, pero también ya tenemos un dato, hay casi el 70 % de los concejos municipales», añadió.
Previo al evento, Wellman aseguró en entrevista televisiva que los partidos políticos que participarán en el evento electoral del 28 de febrero de 2021, siguen realizando campaña anticipada.
Agregó que los partidos no están respetando las reglas, por lo que el TSE ha realizado varias audiencias orales para tratar de sancionar y emitir medidas cautelares para detener los mensajes que se están enviando a la población antes del inicio de la fecha oficial.
«En las redes sociales hay una campaña desbordada. Señores, la población va a decidir el 28 de febrero; tomen en consideración que la gente se cansa», dijo.
De acuerdo con el funcionario, se entiende que, por medio de las sentencias de la Sala de lo Constitucional, las redes sociales son espacios públicos, por lo que el TSE puede intervenir para sancionar a los candidatos. Wellman reconoció que se requiere legislar para regular las redes sociales y a esta fecha, ya es tarde para hacerlo.